11 Cosas Que No Te Han Dicho (O Sí) Sobre Las Nuevas Páginas De Facebook

Los cambios que Facebook anunció en la fMC en Nueva York el miércoles pasado representan un cambio fundamental (y esperado) en la relación de las marcas con la Red Social. La funcionalidad de lo que se ha venido a llamar Biografía para las páginas de marcas es sólo la punta del iceberg. De hecho Facebook ha emitido un ultimátum de 30 días para cambiar totalmente la forma de gestionar nuestras comunidades en Facebook.




Si no te quieres leer la Guía para Páginas que Facebook ha editado o hacerte el Curso on line que ha diseñado, aquí están las 11 cosas que necesitamos saber acerca de los cambios:

#1. Mensajes directos entre las páginas y cualquier persona

Facebook ha introducido la posibilidad de envío y recepción de mensajes directos y privados entre cualquier usuario de Facebook y páginas. Al llegar a la página de una marca, una persona sólo necesita hacer clic en el botón Mensaje para iniciar el proceso. Eso sí, las marcas tienen la opción de desactivar esta funcionalidad si así lo desean.

Esto conlleva que los fans pueden, en tiempo real, interactuar con la marcas, algo para lo que algunas no están preparadas. ¿Lo desactivarán? Esto supondrá, sin duda, un paso atrás para quien lo haga. Las marcas han de ser conscientes y consecuentes con su aventura social. Recordemos: no basta con “estar”, hay que “participar”.

#2. Desaparece la publicidad tradicional y se convierte en una experiencia social

Hace algunos meses que se vienen produciendo algunos cambios en la forma en la que Facebook muestra los “anuncios” en las biografías de los usuarios.

Estos cambios proporcionan a las marcas el poder llegar más “amigablemente” a sus fans y a sus amigos a través de las historias que aparecen en sus fuentes de noticias (tanto en la versión web como en la versión móvil). No se trata de anuncios en el sentido convencional de la palabra, sino una nueva combinación de la conversación de la marca y el boca a boca. Es lo que Facebook ha denominado “Reach Generator”, junto con los enlaces de la derecha y la nueva publicidad log-out (que se muestra cuando el usuario accede a nuestra página sin logarse.

Para todo esto hay todo un entramado de tarifas de precios, incluso un precio fijo basado en el número de fans de la página para la versión log-out. Facebook dice que esta medida tendrá un alcance promedio de una actualización de la página del 16% al 75% y que sus pruebas han demostrado que los anuncios tipo noticias reciben una tasa entre 5 y 10 veces superior que los anuncios estándar.



#3. Cupones

Un nuevo tipo de mensaje permite a partir de ahora a las marcas distribuir libremente “cupones” a los fans. Haciendo clic en la promoción y aceptándola haremos que nos envíen un cupón a nuestra cuenta de correo electrónico. Este tipo de bonos pueden ser utilizados tanto en una tienda física como en una tienda virtual. Cuando aceptamos una oferta de Facebook, se generará una historia que se mostrará en nuestra biografía, aumentando el alcance viral de la promoción.



Esta es una gran oportunidad para las empresas B2C, sobre todo de bienes de consumo, que deseen que los clientes prueben sus productos, o minoristas que deseen utilizar los descuentos para impulsar las ventas.

#4. Nuevo Panel de administración

Esta nueva versión de Página incluye un Nuevo Panel de Administración, mucho más visual y fácil de usar, donde accedemos a las Estadísticas, las Notificaciones, los nuevos “Me gusta”, los Mensajes privados, acceder a los Registros de Actividad ordenados por fecha…



#5. Estadísticas en tiempo real

Si hasta hace poco podíamos conocer los datos estadísticos de nuestra Página con un delay de varios días, ahora Facebook nos ofrece la posibilidad de hacerlo “casi” en tiempo real (5 – 10 minutos). Los datos aparecerán en la Página de Facebook Insights pocos minutos después de la publicación de una noticia, incluyendo los datos de visitas, clics, etc. Otras estadísticas, como el “alcance total” y la “gente que está hablando de esto”, serán en tiempo real también. En esta Guía te explican cómo.

Esto nos permitirá tener mucha más flexibilidad, ya que conoceremos inmediatamente si un mensaje va a tener éxito o no, y el continuo feedback en tiempo real nos proporcionará una experiencia mucho más real.

¿Qué significa esto? Que aquellos que hacen la “planificación” de los medios de comunicación deben ahora ser parte del mismo equipo que los que realizan la gestión de la comunidad.

#6. Adiós a las landing pages

Ya no podremos dirigir el tráfico externo a una landing page, animando a la gente a convertirse en fans. Es cierto que las Páginas todavía pueden tener aplicaciones, pero no serán visibles por defecto cuando la gente llegue a la página directamente o a través de la búsqueda. Eso sí, se pueden utilizar como una página de destino para los anuncios.

Este cambio podría reducir drásticamente el crecimiento orgánico de la mayoría de seguidores de la marca, y sin duda requerirá que los desarrolladores de apps piensen en qué hacer antes del 30 de marzo.

#7. Apps

Ahora las aplicaciones son más visibles, ya que pasan de ser un menú en la barra lateral izquierda a un gran espacio de 111 × 74 píxeles con etiqueta de texto. Este espacio será una imagen absolutamente personalizable. Además podremos establecer el orden de las aplicaciones fácilmente a través del interfaz de administración.

Las aplicaciones tendrán ahora unas dimensiones de 810 píxeles de ancho (es decir, un 50% mayor que el anterior) y potencialmente permitirán mayor creatividad.

#8. Noticias

Hasta ahora, cuando un usuario visitaba nuestra página se encontraba con una mezcla de las historias publicadas por nosotros, por nuestros fans…

Ahora tenemos la opción de moderar los mensajes públicos de nuestros fans antes publicarlos, lo que sin duda va a ser una característica útil para las marcas, ya que nos permitirá monitorizar y gestionar conversaciones.

#9. Mensajes

Facebook ha introducido también una selección de nuevas opciones para los mensajes:

  • Podemos marcar qué publicación queremos que aparezca en la parte superior (hasta 7 días), que quedará marcada con una etiqueta amarilla.
  • También podemos identificar qué historias queremos que sean destacadas marcándola con una “estrella”. Esto hará que la publicación ocupe todo el ancho de la biografía.
  • Además podemos ocultar los registros de manera individual sin necesidad de eliminarlos.
  • Hay un tipo de mensaje llamado “hito” que publica fotos más grandes y pueden incluir una fecha concreta y otros contenidos. La biografía de tu página se actualizará cronológicamente para mostrar esta nueva información.


#10. Nombre

Uno de los cambios más celebrado ha sido la posibilidad de cambiar el nombre de nuestra Página. Lo puedes hacer aqui.



#11. Foto de la portada

Por último y lo más obvio, Facebook ha introducido la fotos de la cubierta, una gran imagen configurable de 851 x 315 píxeles que, al igual que en los perfiles de los usuarios particulares, aparecerá destacada en la parte superior. Si tenes problemas para cuadrar la imagen, no dejes de visitar este enlace.

Eso sí, esta imagen no debería contener información de precios o de promociones, información de contacto, llamadas a la acción o referencias a cualquiera de las funciones de Facebook, como “Me gusta” o “Compartir”.



Se me quedan cosas en el tintero, porque los cambios han sido muchos, pero eso ya será para otro post.

El Blog de la Publicidad, el Marketing, los Social Media y la Comunicación

¿Seguimos en contacto? Puedes “comunicarte” conmigo también en Twitter, Facebook, LinkedIn, comunica2punto0 o Google+. EMPECEMOS YA!!!

Follow Me on Pinterest

¿TE HA PARECIDO INTERESANTE? COMPÁRTELO

Acerca de @ricardollera

Soy Ricardo Llera y soy consultor freelance; estudié Publicidad y Marketing. He desarrollado mi actividad profesional en el ámbito de la formación durante más de 17 años llegando a especializarme en Marketing online y e-commerce. En los últimos años, y después de cursar un Máster en Comunicación 2.0 y Community Management, me dedico a impartir cursos y seminarios en toda España, tanto a empresas como a jóvenes emprendedores, sobre social media, redes sociales profesionales, marketing digital y recruiting 2.0. Soy el creador de _comunica2punto0, blog sobre social media, marketing y publicidad y cofundador y director de marketing de la malla ixuxuxuu. Entre mis proyectos se encuentran communitymanager.es, onlinevideomarketing.es, derechointernet.es y formacionsocialmedia.es, entre otros. Colaboro de manera habitual con varias empresas como consultor y/o formador freelance impartiendo y tutorizando cursos y desarrollando contenidos para plataformas de formación elearning de universidades de reconocido prestigio. Me encanta la formación, trastear y probar nuevas herramientas y aprender día a día. Me puedes encontrar a menudo por Twitter con el nombre de @ricardollera, aunque ten cuidado, tengo memes… y sé cómo utilizarlos. Es genial tenerte por aquí haciendo posibles las interacciones humanas. Juntos podemos hacerlo… ¡EMPECEMOS YA!