126 ejemplos de anuncios de publicidad de cigarrillos del siglo pasado

Nos guste o no, el tabaco ha acompañado a la humanidad desde el apogeo de la civilización maya. Siempre a la vanguardia publicitaria, ha tenido que lidiar en el siglo XX con las pruebas demostrables de su carácter perjudicial para la salud. Los creativos, mientras, han intentado mantener el reclamo desde las agencias, al servicio de las marcas.

Máquinas para prensar, cerillas, medios de comunicación y publicidad. Estos cuatro factores extendieron el tabaco entre todas las clases sociales de Norteamérica. En 1913, por ejemplo, Camel lanzó una de las primeras campañas nacionales a nivel nacional.

Fue el 14 de septiembre de 1880 cuando James Bonsak patentó una máquina capaz de elaborar 100.000 cigarrillos en una sola jornada. El precio bajó radicalmente y las compañías tabaqueras empezaron a presionar para colocar su producto a unos fumadores que, de consumir una media de un cigarro a la semana, pasaron a fumar al ritmo de la máquina de Bonsack.

Para conseguirlo, su primer método fue el reparto gratuito de cigarrillos a soldados en guerra. La publicidad y el marketing fue el segundo. Y el tercero el intento de desprestigio de cuantos estudios científicos se opusieran al tabaco, financiando disimuladamente otros con conclusiones favorables, y consiguiendo mantener ocultos hasta fechas recientes informes propios que mostraban la capacidad del tabaco para generar dependencia y numerosos problemas de salud.

Cada año, la industria tabaquera gasta en todo el planeta billones de dólares en publicidad, marketing y promoción. A pesar de que la industria lo niega, existe una abrumadora cantidad de estudios independientes que demuestran una correlación entre esas inversiones y un aumento en el consumo.

La publicidad del tabaco tiene como objetivo convencer al comprador potencial de las bondades del tabaco, haciéndole creer que compra valores, ilusiones, belleza, juventud y aventuras. El objetivo final es movilizar sentimientos, emociones y valores.

La primera gran campaña de publicidad del tabaco fue efectuada a principios de nuestro siglo por la marca Lucky Strike para conseguir que las mujeres fumasen. El genio de tal campaña fue uno de los padres de la publicidad moderna, Albert Lasker, el cual, consciente de lo que había contribuido a desatar, al final de la vida donó su cuantiosa fortuna para crear una fundación dedicada al estudio del cáncer. Fundación que otorga anualmente el Premio Lasker, que es considerado el Nobel del cáncer.

El reclutamiento de nuevos fumadores es un aspecto crucial para la salud financiera de la industria tabaquera.

Nos quedan en la memoria los carteles publicitarios del siglo pasado con campañas de las tabaqueras a favor de los cigarrillos, en un momento donde todavía no había sensibilidad por los daños causados por la nicotina y demás componentes, imágenes que dan que pensar ya que en gran parte este tipo de publicidad es la causa de que algunas personas denunciaran a las grandes empresas de tabaco hace unos años.

De hecho, la publicidad del tabaco es una de las más cuestionables moralmente. Parece que estos anunciantes no se detenían ante nada para explotar todos los recursos posibles, todo en nombre de vender sus mercancías. Algunas de las víctimas de estas campañas que os muestro son celebridades, médicos, niños, militares, Navidad, nostalgia, personajes de dibujos animados y, por supuesto, el favorito de todos, el sexo.

Clic encima para agrandar y comentar. Dime qué te parece!!!

Marlboro: “Antes de que me regañes, mamá… quizás deberías encenderte un Marlboro. Mamá, seguro que disfrutas de tu Marlboro.”

Marlboro: “Sí, nunca te sentirás como si te excedieras fumando… ¡ese es el milagro de Marlboro!”

Tipalet: “Échale el humo a la cara y ella te seguirá a todas partes.”

Embassy: “¡Aspire todo lo que quiera!”

Camel: “De acuerdo con un estudio a escala nacional: la mayoría de doctores fuman Camel, más que cualquier otro cigarrillo.”

Camel: “Él es uno de los hombres más ocupados de la ciudad. Aunque en su puerta figure “Horas de oficina de 2 a 4”, realmente responde a las llamadas 24 horas al día. El doctor es un científico, un diplomático, y un comprensivo ser humano amigable todo en uno, sin importar lo larga o dura que sea su jornada.”

Chesterfield: “Feliz Cumpleaños Padre, conocemos tu ABC (A – Siempre suave / B – Mejor sabor / C – Fumar grato) Siempre compra Chesterfield.”

Camel: “Dos maneras de decir Feliz Navidad… ¡que fumes de manera agradable!”

Chesterfield: “Envío Chesterfield a todos mis amigos. Es la mejor Feliz Navidad que cualquier fumador podría tener. La suavidad de Chesterfield sin ese desagradable gusto tras haber fumado. Ronald Reagan.”

Y la mejor: “Afrontémoslo, un autobús te podría arrollar mañana. Adelante, fúmate un cigarrillo.”

Fuente: FumStop

Seguimos en contacto? Puedes “comunicarte” conmigo también en Twitter, Facebook, LinkedIn, comunica2punto0 o Google+. EMPECEMOS YA!!!
[twitter-follow screen_name=’ricardollera’ button_color=’grey’]

↓↓↓ Si te ha gustado este post… COMPÁRTELO!!! 😉 ↓↓↓

Acerca de @ricardollera

Soy Ricardo Llera y soy consultor freelance; estudié Publicidad y Marketing. He desarrollado mi actividad profesional en el ámbito de la formación durante más de 17 años llegando a especializarme en Marketing online y e-commerce. En los últimos años, y después de cursar un Máster en Comunicación 2.0 y Community Management, me dedico a impartir cursos y seminarios en toda España, tanto a empresas como a jóvenes emprendedores, sobre social media, redes sociales profesionales, marketing digital y recruiting 2.0. Soy el creador de _comunica2punto0, blog sobre social media, marketing y publicidad y cofundador y director de marketing de la malla ixuxuxuu. Entre mis proyectos se encuentran communitymanager.es, onlinevideomarketing.es, derechointernet.es y formacionsocialmedia.es, entre otros. Colaboro de manera habitual con varias empresas como consultor y/o formador freelance impartiendo y tutorizando cursos y desarrollando contenidos para plataformas de formación elearning de universidades de reconocido prestigio. Me encanta la formación, trastear y probar nuevas herramientas y aprender día a día. Me puedes encontrar a menudo por Twitter con el nombre de @ricardollera, aunque ten cuidado, tengo memes… y sé cómo utilizarlos. Es genial tenerte por aquí haciendo posibles las interacciones humanas. Juntos podemos hacerlo… ¡EMPECEMOS YA!