Publicado por [twitter-follow screen_name=’ricardollera’ button_color=’grey’]
Priit Kallas, Fundador y CEO de Dream Grow ha recogido las tendencias para 2012 en los medios de comunicación social, marketing, negocios, juegos y móviles y ha elaborado esta magnífica presentación. El propio Priit Kallas además de Mart Prööm y Raul Kaevand han sido los encargados de realizar este genial slide:
1. El social media marketing desaparece
Los social media van a ser parte integral de todo lo que hagamos a la hora de promocionar nuestra marca. Esto hará que los medios sociales formen parte de un plan holístico dentro de la estrategia de marketing de las empresas. Al igual que el SEO o el e-mail marketing, los medios de comunicación social serán una herramienta más.
2. Integración del social media a las webs corporativas
Las marcas comenzarán con la integración a gran escala de contenidos de social media en sus sites. Las grandes marcas que ya están en las redes sociales utilizarán estos soportes para interactuar aún más con los clientes. Esto les ayudará a sacar el máximo provecho de los verdaderos leads y prosumers de la marca mediante la vinculación de sus contenidos a las conversaciones.
3. Más apoyo a través de los medios sociales
La integración de los social media dará lugar a que los usuarios puedan elegir el mejor canal de comunicación con la marca. Esto permitirá una comunicación más de persona a persona.
4. El Social CRM hará incursiones en las grandes organizaciones
Los datos obtenidos a través del social media se sumarán a los sistemas de CRM ya implantados para encontrar las tendencias en el sentimiento y las preferencias de los clientes de manera individualizada. El objetivo es involucrar al cliente en una conversación y dar un valor que les una con más fuerza a la marca. Hasta ahora el CRM no permitía estas interacciones, por lo que les ayudará a reaccionar y predecir las conversaciones.
5. Las redes sociales influirán más en la decisión de compra
La integración social de los medios de comunicación permitirá a los clientes obtener opiniones reales de los usuarios antes de tomar las decisiones de compra. Aumenta el feedback de los clientes en una forma de puntuaciones, críticas y comentarios.
6. Social commerce en los dispositivos móviles
Nos conducirá a una nueva era en el comercio electrónico en el que podremos comprar directamente desde nuestra cuenta de Facebook. Con la proliferación de plataformas móviles sociales se convertirán en el comercio popular en dispositivos móviles. Open Graph de Facebook también nos permitirá comprar directamente con créditos de Facebook sobre la base de las recomendaciones de nuestros amigos.
7. Los Presupuestos destinados a social media crecerán
La mayoría de las empresas aumentarán sus presupuestos en social media, tanto a nivel interno como en servicios de outsourcing. Las inversiones irán destinadas a aumentar la presencia social propia a través de blogs.
8. La Publicidad en los medios sociales crecerá
Las redes sociales quieren estar presentes en nuestros presupuestos de marketing. Facebook, LinkedIn, Twitter y otros están estudiando la manera de mostrar más mensajes de marketing a sus usuarios. Esto aumentará los presupuestos dedicados a la publicidad en los social media.
9. El ROI en social media es una necesidad
Más orientada a resultados.
10. La rebelión del contenido de marca
Al lado de la publicidad habrá un impulso para crear contenido lo suficientemente bueno para ser recomendado y compartida. El contenido tiene una vida útil más larga y puede ser reutilizado en diferentes canales; además los clientes perciben un valor más alto de ese contenido. Esto significa que los presupuestos de creación de contenido en muchos casos puede exceder al de los presupuestos de publicidad social. No sería de extrañar que algunas marcas dejen de hacer publicidad “al uso” a favor de la creación de contenidos.
11. Content curation y el descubrimiento de diamantes informativos
La explosión de la información ha creado un déficit de atención y la gente quiere tener una visión rápida de lo que es importante y encontrar fácilmente lo que necesitan. La agregación y la preservación de contenidos van a ser muy importante y las marcas comienzan a filtrar de información para dar valor a sus clientes. Las marcas se dedicarán a escoger y elegir mejor el contenido de la red o tendrán que subcontratar esta tarea a terceros.
12. Webs optimizadas para tabletas y smartphones
No es exactamente una tarea de social media, pero las empresas empiezan a hacer que sus sitios móviles. Al igual que hace 10 años las empresas realizaron sitios web porque todo el mundo lo hacía, ahora van a hacer sus sitios móviles porque todo el mundo lo hace.
13. El juego social va a crecer y a extenderse al mundo real
La gente dedica más tiempo a los juegos sociales que a ver la TV. Los anuncios y promociones en los juegos sociales serán de vital importancia para las marcas. Como las redes sociales serán cada vez más móviles este tipo de partidas se realizarán en movimiento (cuando estás de viaje en autobús, sentado en una conferencia aburrida, esperando el almuerzo). Los juegos sociales se integrarán en la vida real, comprometiendo a los verdaderos amigos, ir a lugares, flash mobs, etc. El crecimiento potencial de los juegos sociales móviles será enorme.
14. Ubicación! Ubicación! Ubicación!
Los servicios basados en la geolocalización estarán en todas partes. Información local, reseñas, cupones, programas de fidelización y mucho más. Todo vinculado con su gráfica social. Nos estamos moviendo hacia una era en tiempo real de la necesidad de información. Más y más gente utilizará las recomendaciones sobre restaurantes, bares, hoteles, servicios, etc. basados en la localización y serán parte de muchas campañas de marketing.
15. El uso de medios sociales será en los dispositivos móviles
Los que está sucediendo en nuestras vidas lo compartimos en tiempo real en las redes sociales. Los smartphones nos dan mayor poder de personalización ya que podemos compartir lo que queramos, cuando queramos. ¡Los límites se desvanecen! Estaremos siempre conectados con los medios de comunicación social, ¡no importa donde estemos!
16. Los sitios de compra grupal se sumarán a los servicios basados en la geolocalización
Aportarán valor añadido mediante la integración con servicios basados en localización que alertarán a los usuarios de las ofertas cuando están en la zona.
17. Interactuar con la televisión en directo en las redes sociales
Los shows televisivos en vivo van a reaccionar a las interacciones del usuario, tales como votos, sugerencias, etc. Tenemos la capacidad de cambiar lo que está pasando, proporcionando información en tiempo real en las redes sociales. La TV va a estar en todas partes a través de las aplicaciones móviles.
18. Las noticias se socializarán
Los sitios web de noticias poco a poco serán reemplazados por las aplicaciones integradas con la tecnología de medios sociales como Facebook Open Graph. Si bien esto no va a suceder de inmediato, vamos por ese camino en estos momentos. La gente va a leer noticias desde sus aplicaciones específicas, tales como Flipboard de iPad o el Washington Post Social Reader. Vamos a seguir un montón de recomendaciones y leer las mismas cosas que nuestros amigos están leyendo.
19. Las aplicaciones móviles se harán más sociales
Todo el éxito de las aplicaciones móviles nuevas estará en la integración con las redes sociales, que te permiten compartir y comprometernos más que nunca. Vamos a tomar un montón de sugerencias y recomendaciones de nuestros amigos, colegas y demás compañeros de confianza.
20. Nuestra huella en los social media crecerá
Nuestra forma de acceder a las redes sociales nos hará cada vez más visibles en las redes sociales. Música, programas de televisión, registros de entrada, compras y mucho más serán automáticamente enviados a las redes sociales. ¡Siempre conectados, siempre compartiendo!
21. Facebook alcanzará 1.000.000 de usuarios
La penetración de Facebook superará el millón de usuarios. Y esto sin incluir a China.
Fuente: Dream Grow
Seguimos en contacto? Puedes “comunicarte” conmigo también en Twitter, Facebook, LinkedIn, comunica2punto0 o Google+. EMPECEMOS YA!!!
[twitter-follow screen_name=’ricardollera’ button_color=’grey’]