Publicado por [twitter-follow screen_name=’ricardollera’ button_color=’grey’]
¿Estás aprovechando todo el potencial de los social media en tu site?
Tenemos que ser conscientes de que los medios de comunicación sociales y los diferentes canales de nuestro sitio web deben de trabajar de forma integrada para promover nuestra marca on line de manera eficiente.
Lamentablemente, la mayoría de las empresas no son conscientes de esta realidad y están perdiendo interacciones con posibles clientes, impresiones y, lo que es consecuencia directa: en ventas.
En este post os traigo unas pequeñas instrucciones de Mallory Woodrow, de Netvantage Marketing sobre cómo aprovechar todo el potencial de los social media y aplicarlos a nuestra estrategia online:
#1: Incluye botones visibles de tus Medios de Comunicación Social
Esto parece una obviedad, pero compruébalo tú mismo cómo no todas las empresas lo hacen. La experiencia sugiere que los botones de redes sociales se deben mostrar en la parte superior, inferior o en el lateral de nuestra página de inicio. Los mejores son los enlaces o botones que permanecen en la navegación del usuario, moviéndose de una página a otra.
Para asegurarse de que nuestros usuarios no salgan de nuestra página web por completo, lo mejor es crear los botones o enlaces para que abran las páginas de medios sociales en una ventana nueva.
No es necesario que incluyamos “todos” los canales en los que nuestra empresa está presente. Si no atendemos suficientemente Google+, por ejemplo (no debería pasar, pero pasa), es mejor no derivar a nuestros visitantes a esa red social, ya que se darán cuenta de que la tenemos abandonada. De hecho, la vinculación a los canales inactivos puede causar más daño que bien.
Hay varias maneras válidas en las que podemos mostrar los botones o enlaces. Se trata más de una preferencia de diseño que de otra cosa.
A continuación se presentan algunos ejemplos:
http://eligetuvino.com
Este sitio de comercio electrónico especializado en vinos enlaza a todos sus canales sociales y elige hacerlo en la parte inferior y en pequeño.
http://loff.it
Este estupendo magazine sobre tendencias invita de manera sutil a seguir las actualizaciones a través de sus medios sociales.
http://wwwhatsnew.com
El famoso directorio de Aplicaciones gratuitas ofrece sus botones sociales en el lateral derecho y en grande.
#2: Integra el canal social en tu site
Si utilizas los medios sociales para mantener a tus clientes informados de lo que acontece en tu empresa lo que te interesa es introducir el feed de Twitter y/o Facebook directamente en tu site.
A continuación os muestro un ejemplo de cómo Techpuntocero ha integrado su canal social de Twitter en su site:
http://techpuntocero.com
El Magazine Digital sobre social media y tecnología incluye su feed de Twitter en la parte inferior de su site.
#3: Incluye un Like Box
Este tipo de pluging social permite mostrar quiénes de tus contactos de Facebook están conectados a la Página de Facebook del site que estás visitando. Unas vez más la recomendación juega un papel importante:
http://canalmarketing.wordpress.com
En este Blog de noticias de Marketing y social media que recomiendo seguir se integra el canal de su Página de Facebook.
#4: Incluye botones para compartir
Si tenemos un site de e-commerce y no tenemos botones para compartir en cada uno de los productos que vendemos estamos perdiendo tiempo y dinero: estos botones son una estupenda herramienta de viralización. Un consejo: añade el botón de Pinterest… va a ser la revolución en los sites de venta online.
¿Recuerdas lo de la recomendación? Tanto si vendemos algo como si se trata de un Blog, la mejor forma de compartir es agregar estos botones. Si andamos mal de dinero como para desarrollar nuestros propios plugins AddThis o ShareThis son una buena alternativa. Ambos proporcionan una solución eficiente y fácil de usar, con estadísticas incluidas.
Como se ilustra más abajo en la tienda de Find Buy estos botones son fáciles de ver:
Al igual que en los sites de comercio electrónico, si tenemos un blog u otros contenidos de valor en nuestra web debemos hacerlo lo más sencillo posible para que los lectores compartan nuestro contenido.
#5: Usa Google Analytics
Ahora es el momento de saber qué tráfico han generado esos botones que hemos instalado recurriendo a Google Analytics. ¿Cuántas personas están realmente haciendo clic en los contenidos que se comparten en las redes sociales?
Una manera fácil de conocerlo es mediante la creación de un seguimiento de eventos en Google Analytics. Si no estás familiarizado con el seguimiento de eventos, Google ofrece una guía paso a paso sobre cómo incorporar los códigos correctos en tu site.
Google Analytics nos permite realizar un seguimiento del número de individuos que hacen clic en los enlaces salientes mediante la creación de Seguimiento de eventos.
Si una vez analizadas las cifras de tráfico observamos que las cifras son muy bajas, a lo mejor el error está en la ubicación de los botones.
#6: Presta atención a los Términos y Condiciones
No solamente consiste en estar al día en todo lo que acontece en los medios sociales, sino que nos encontramos todos los días (y no precisamente empresas pequeñas) que violan sistemáticamente las normas de funcionamiento de los sites sociales.
Como ejemplo, no podemos utilizar el mural de Google+ para hacer concursos ni promociones, de la misma manera que no podemos utilizar un perfil de Facebook como empresa o marca.
La forma en las que actuemos en las Redes Sociales dice mucho de lo que somos. No cumplir las normas (que los usuarios conocen) ofrece una imagen negativa de nosotros (y cuanto menos, poco profesional). Si no tienes tiempo para leer las normas de los sites contrata a un profesional que lo haga por ti. Si no, es mejor que no estés.
Tened en cuenta que muchas veces el usuario no sabe si un perfil de una empresa es realmente de la empresa o un fake de alguien con mucho tiempo libre.
#7: No hagas más de lo que tienes que hacer
Tenemos que asegurarnos de que nuestro contenido es compartido por nuestros lectores, pero antes de colocar botones sociales o realizar alguna acción de marketing social debemos preguntarnos ¿hay algo en mi página / blog que merezca la pena compartir?
Si colocamos botones para compartir en el “About me” y ellí no colocamos “nada” que realmente se interesante, hemos perdido el tiempo (y el tiempo es oro, amigo).
#8: Tu trabajo no termina aquí
No abandonemos el camino. Día a día cambian las normas, se introducen nuevos sitios, nuevas modas, nuevas tendencias… los social media están en plena fase de crecimiento, nadie sabe lo que ocurrirá en el futuro, pero en el presente, “el niño crece” (y muy deprisa).
También debemos tener en cuenta que el hecho de que alguien haga clic en “Me gusta” no supone que automáticamente se concierta en tu cliente. Tienes que convencerle. Tu trabajo aún no ha terminado.
#9: Utiliza las herramientas de monitorización junto con Google Analytics
Existen infinidad de herramientas que nos monitorizan el tráfico a nuestros sites sociales. Muchas de ellas son de pago, aunque realmente existen herramientas que con la parte gratuita nos da una visión más o menos completa de lo que está sucediendo.
Echa un vistazo en los Blogs especializados y pruébalas. Alguna te convencerá.
Y hasta aquí mis recomendaciones sobre cómo hacer que tu site sea más social. Ahora ¿Tienes algún consejo o recomendación? Déjalo ahí abajo, en Comentarios (para eso están).
Seguimos en contacto? Puedes “comunicarte” conmigo también en Twitter, Facebook, LinkedIn, comunica2punto0 o Google+. EMPECEMOS YA!!!
[twitter-follow screen_name=’ricardollera’ button_color=’grey’]