Acelera tu proyecto emprendedor con la Comunidad de Madrid

La Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de La Comunidad de Madrid está desarrollando un Programa integral de Aceleración de Proyectos Emprendedores que tiene como objetivo ofrecer herramientas metodológicas y apoyo profesional para el desarrollo de proyectos de emprendimiento.

El programa ofrece al emprendedor un acompañamiento integral en las primeras fases de la puesta en marcha, haciendo uso de una metodología innovadora para el desarrollo de proyectos empresariales, Lean Startup.

Aceleradora de Proyectos Empresariales

Es el momento de poner en marcha tu idea

¿Quieres poner en práctica una nueva metodología que te ayude a diseñar tu producto o servicio y a acercarlo a tus potenciales clientes?
¿Quieres dar un impulso y acelerar tu proyecto emprendedor?
¿Tienes una idea de empresa y no sabes cómo darle forma?
¿Tienes ya un proyecto y quieres abrir nuevas líneas de negocio o nuevos mercados?

Si alguna de tus respuestas ha sido “SÍ”, tienes que formar parte de este proyecto.

Este Programa tendrá una duración de 12 semanas (3 meses). Las sesiones presenciales tendrán lugar una vez a la semana, en media jornada. El resto del tiempo los participantes lo emplearán en desarrollar sus proyectos empresariales.

El Programa integral de Aceleración de Proyectos Emprendedores integra diferentes acciones

1. Entrenamiento en Lean Startup:
La metodología Lean Startup está diseñada específicamente para el lanzamiento de negocios, con el objetivo de acortar tiempos y minimizar costes del desarrollo del negocio.
2. Talleres de desarrollo de competencias empresariales:
Los talleres aportarán a los participantes competencias complementarias a la metodología Lean Startup, necesarias para el desarrollo del proyecto empresarial (habilidades comerciales, marketing en internet y redes sociales, etc.).
3. Mentoring:
Cada emprendedor contará, de forma presencial e individualizada, con el consejo, información y guía de un mentor que le orientará en cualquier aspecto que necesite en el desarrollo de su proyecto empresarial.
4. Eventos y Networking:
Durante el programa se celebrarán charlas y mesas redondas a cargo de emprendedores de éxito, en las que los participantes podrán exponer sus propios proyectos; y sesiones de networking con otros emprendedores y potenciales inversores.

Calendario del Programa integral de Aceleración de Proyectos Emprendedores

La primera edición de 2015 ya se ha realizado, por lo que podrás optar por solicitar la inscripción las dos ediciones restantes:
1. Segunda edición: inscripciones del 14 de julio al 9 de septiembre de 2015.
2. Tercera edición: inscripciones del 14 al 23 de septiembre de 2015.
Selección de proyectos: Días 10 de septiembre (Segunda edición) y 24 de septiembre de 2015 (Tercera edición).
Inicio de cada edición: 14 septiembre (Segunda edición) y 28 septiembre (Tercera edición), en horario de mañana o tarde (la duración en cada caso será de tres meses desde el inicio del programa).

¿Para quién está indicado el Programa integral de Aceleración de Proyectos Emprendedores?

Este programa está especialmente indicado para proyectos e ideas de negocio que tengan al menos un plan ejecutivo del proyecto (no es necesario un plan de empresa completo ni constitución como empresa o autónomo), e incluso para empresas constituidas recientemente, que se encuentren estancadas en el lanzamiento o desarrollo de algún producto o servicio.

Cualquier emprendedor con una idea clara de negocio puede optar al programa. Su proyecto será incluido en el proceso de selección.

¿Qué se aprende con el Programa integral de Aceleración de Proyectos Emprendedores?

  • Saber si la idea de negocio va a funcionar y si no, cómo modificarla para que funcione.
  • Usar la creatividad para la resolución de problemas y obtención de soluciones de manera ágil.
  • Cómo generar ingresos sin tener un producto terminado.
  • Usar una metodología paso a paso para emprender basada en Lean Startup.
  • Realizar Tests orientados a validar la demanda de productos/servicios y el modelo de negocio.
  • Cómo generar prototipos y comunicarse con los clientes para obtener un feedback efectivo.
  • Definir el precio de productos y servicios.
  • Definir y encontrar el modelo de negocio que más conviene.
  • Usar distintas herramientas para la reducción de riesgo en ejecución de la idea innovadora.
  • Prototipar de manera efectiva para maximizar el aprendizaje con clientes.
  • Cómo interactuar con clientes para definir la propuesta de valor de la empresa.
  • Qué se debe medir y cómo en cada fase del proyecto.
  • Financiar el proyecto de manera óptima y en favor de sus objetivos.
  • Afianzar el proceso de captación y conversión de clientes.
  • El trabajo se llevará a cabo de manera individual o en grupo en función de la actividad a desarrollar. Los emprendedores participantes tendrán también la oportunidad de presentar sus proyectos en eventos que se celebrarán en el Centro de Emprendedores de La Comunidad de Madrid.

    ¿Dónde apuntarse al Programa integral de Aceleración de Proyectos Emprendedores?

    Rellena este formulario y envíalo a la dirección de correo: aceleradora_proyectos@madrid.org incluyendo en el campo asunto el texto: “SOLICITUD PROGRAMA LEAN STARTUP”.

     

    El Blog de la Publicidad, el Marketing, los Social Media y la Comunicación

    ¿Seguimos en contacto? Puedes “comunicarte” conmigo también en Twitter, Facebook, LinkedIn, comunica2punto0 o Google . EMPECEMOS YA!!!

    Follow Me on Pinterest

    ¿TE HA PARECIDO INTERESANTE? COMPÁRTELO

    Acerca de @ricardollera

    Soy Ricardo Llera y soy consultor freelance; estudié Publicidad y Marketing. He desarrollado mi actividad profesional en el ámbito de la formación durante más de 17 años llegando a especializarme en Marketing online y e-commerce. En los últimos años, y después de cursar un Máster en Comunicación 2.0 y Community Management, me dedico a impartir cursos y seminarios en toda España, tanto a empresas como a jóvenes emprendedores, sobre social media, redes sociales profesionales, marketing digital y recruiting 2.0. Soy el creador de _comunica2punto0, blog sobre social media, marketing y publicidad y cofundador y director de marketing de la malla ixuxuxuu. Entre mis proyectos se encuentran communitymanager.es, onlinevideomarketing.es, derechointernet.es y formacionsocialmedia.es, entre otros. Colaboro de manera habitual con varias empresas como consultor y/o formador freelance impartiendo y tutorizando cursos y desarrollando contenidos para plataformas de formación elearning de universidades de reconocido prestigio. Me encanta la formación, trastear y probar nuevas herramientas y aprender día a día. Me puedes encontrar a menudo por Twitter con el nombre de @ricardollera, aunque ten cuidado, tengo memes… y sé cómo utilizarlos. Es genial tenerte por aquí haciendo posibles las interacciones humanas. Juntos podemos hacerlo… ¡EMPECEMOS YA!