A día de hoy la mayoría de agencias de medios, incluyen en sus planificaciones un presupuesto destinado a campañas en redes sociales,community manager o servicios en social media. De lo cual se basan en crear una cuenta de facebook, twitter, tuenti, etc. Dando por seguro que esto es en lo que se basa una campaña social media. En este caso es un error confiar tu campaña a este tipo de agencias, ya que lo único que hacen es lo citado anterior mente y con un coste elevado, cuando en realidad dicho coste es 0. Indican a los clientes que tienen que estar en redes sociales ya que es el futuro cuando ni ellos mismos saben en que se basa dicha campaña.
Para realizar una campaña optima en redes sociales:
1. Lo primero que hay que saber es que objetivos quiere alcanzar el cliente.
2. Se tiene que realizar un estudio de mercado exhaustivo de la competencia.
Que hacen
Por qué lo hacen
Donde lo hacen
En un principio esto nos puede resultar muy útil a la hora de establecer unas pautas de campaña.
3. Mediante herramientas Social Media se investiga que dicen de la marca o el producto y en donde hablan de ella en la red
Si hablan bien, mal
Dónde hablan
Porque habla o por qué no
4. Una vez realizados los pasos anteriores es cuando se decide a que redes sociales, blog, site,etc se va a dirigir la campaña.
En conclusión, no por abrir un facebook se realiza una campaña en redes sociales, y si no preguntaros si vuestros hijos saben utilizar las redes sociales, lo digo porque si es lo que os venden y es lo que compráis. ¿Por qué no lo hacéis en casa?, ganareis tiempo y ahorrareis dinero.
Por favor dejemos de comprar humo y de ser engañados que ya se han lucrado bastante del desconocimiento actual sobre este tema.