Algo Que Necesitas Saber Sobre Las Páginas De Google Plus, Google Places Y Negocios Locales

Hoy tenemos una colaboración de Jorge Luis Álvarez, nuestro profesional de SEM en ixuxuxuu.

Quien haya gestionado alguna vez fichas de negocios locales en Google habrá pasado por el vía crucis de las verificaciones de la propiedad.

Hace un tiempo el proceso era relativamente sencillo con Google places, pero los datos quedaban vinculados a una cuenta de e-mail. Este sistema estaba pensado para que únicamente los propietarios de los negocios diesen de alta y mantuviesen sus fichas actualizadas, ya que esta cuenta queda vinculada con todos los productos de Google (en la propia ficha de empresa te incitan a que crees una campaña de Google adwords) pero esto está tocando a su fin.

google place, google local, google plus, google +

Los sucesivos cambios en Google Plus y los nuevos mapas introducen novedades a la hora de buscar y localizar negocios, y cuando damos al famoso “más datos” que nos aparece al buscar un negocio, nos abre un página de Google Plus; si el negocio es nuestro lo lógico sería pulsar en la parte que indica “administrar esta página”.

Este paso nos lleva a la administración de la ficha de Google Places, en el que podremos hacer cambios… que no se verán reflejados en nuestra ficha de Google Plus Local (la próxima forma de ver las fichas de empresa). Un negocio puede tener ficha a la vez en Google Places y página en Google Plus, en este caso, para que solo aparezca una solamente tiene que ser una ficha de Google Plus Local verificada.

¿Cómo crear una página de negocio local con Google Plus Local?

A simple vista parece lo mismo que Places, pero no, vamos a verlo paso a paso:

Accede a Google Plus y una vez allí vete a la parte de Páginas:

Google plus, google +, google places, google plus local

Accederemos a la parte de crear una página como negocio local:

google local, google plus local, google local, google plus, google place

Pondremos el teléfono del local que queremos añadir:

google local, google plus local, google places, google plus

y seleccionaremos el negocio que queremos reclamar como nuestro (o lo damos de alta si no estuviese):

google local, google plus local, alta en google local, google places, google plus

Seguimos todos los pasos habituales que nos soliciten, como si de una página normal se tratase, con las categorías y datos de contacto.

Cuando el paso ha finalizado nos piden que demostremos que somos los propietarios:

google local, google places, google plus local, google plus

y nos solicitarán más información para establecer un método para confirmarlo:

google, google plus, google places, google local, google plus local

En este punto nos enviarán un correo con un PIN (como veis la dinámica es similar a places) pero el resultado es distinto,
en unos días recibiréis una carta con el PIN:

google places, google plus, google places local, google, google plus, google plus local

Accedemos a la página como propietarios (o vamos a la web www.google.com/local/verify ) para introducir el PIN:

google plus, google local, google places

google plus, google places, google plus local, google local, google places

google plus, google places, google plus local, google local, google places

con lo que tendremos la página verificada.

Después de realizar estos sencillos pasos, tras unos días (no es inmediato) los datos que modifiquemos en esta página serán los que aparezcan en Google Local, además de poder gestionar las reseñas e incluso conceder derechos de administración a terceros usuarios.

google, google plus, google local, google plus local, google places

Espero que te haya servido de ayuda.

El Blog de la Publicidad, el Marketing, los Social Media y la Comunicación

¿Seguimos en contacto? Puedes “comunicarte” conmigo también en Twitter, Facebook, LinkedIn, comunica2punto0 o Google+. EMPECEMOS YA!!!

Follow Me on Pinterest

¿TE HA PARECIDO INTERESANTE? COMPÁRTELO

Acerca de @ricardollera

Soy Ricardo Llera y soy consultor freelance; estudié Publicidad y Marketing. He desarrollado mi actividad profesional en el ámbito de la formación durante más de 17 años llegando a especializarme en Marketing online y e-commerce. En los últimos años, y después de cursar un Máster en Comunicación 2.0 y Community Management, me dedico a impartir cursos y seminarios en toda España, tanto a empresas como a jóvenes emprendedores, sobre social media, redes sociales profesionales, marketing digital y recruiting 2.0. Soy el creador de _comunica2punto0, blog sobre social media, marketing y publicidad y cofundador y director de marketing de la malla ixuxuxuu. Entre mis proyectos se encuentran communitymanager.es, onlinevideomarketing.es, derechointernet.es y formacionsocialmedia.es, entre otros. Colaboro de manera habitual con varias empresas como consultor y/o formador freelance impartiendo y tutorizando cursos y desarrollando contenidos para plataformas de formación elearning de universidades de reconocido prestigio. Me encanta la formación, trastear y probar nuevas herramientas y aprender día a día. Me puedes encontrar a menudo por Twitter con el nombre de @ricardollera, aunque ten cuidado, tengo memes… y sé cómo utilizarlos. Es genial tenerte por aquí haciendo posibles las interacciones humanas. Juntos podemos hacerlo… ¡EMPECEMOS YA!