NO ME MOLESTES, MAMÁ, ESTOY APRENDIENDO. Este es el sugerente título del programa de Redes que se emitió el pasado diciembre en la 2 de TVE.
El fragmento que acompaña al vídeo en la página de Redes es el siguiente:
“Que la educación necesita una revolución nadie lo duda. Las innovaciones que vivirá el mundo educativo acabarán desmontando todo el sistema que hoy en día forma a los ciudadanos en las escuelas e institutos. En este proceso, la tecnología, las redes sociales o los videojuegos tendrán seguramente un papel importante, serán herramientas valiosas para transmitir nuevas habilidades a los jóvenes, las que verdaderamente necesitan para llegar a la vida laboral y desenvolverse socialmente en entornos cambiantes. Hoy, Eduard Punset entrevista en Redes a Marc Prensky, un experto en la educación del futuro, un hombre rompedor y creativo en la empresa de reformar las aulas y los sistemas educativos actuales.”
En este enlace tenéis la entrevista completa en PDF que Eduard Punset hizo a Marc Prensky, líder del pensamiento, conferencista, escritor, consultor y diseñador internacional de juegos en las áreas críticas de la educación. Puedo afirmar, sin temor a equivocarme, que Eduardo Punset Casals (más conocido como Eduard Punset) es el equivalente a Félix Rodríguez de la Fuente en el campo de la ciencia.
Se podrá estar más de acuerdo o menos con este especialista, pero de lo que estoy seguro es que su teoría da para pensar, reflexionar y debatir largo y tendido.
“La antigua forma de enseñar es aburrida; la nueva se basa en que los chicos aprendan solos.” Marc Prensky