Buenas Noticias Para El Content Curator ¿Qué Es Y Para Qué Sirve @Ready4Social?

Ready4Social se basa en un potente motor de selección inteligente de contenidos que permite la publicación programada de los mismos, permitiendo actualizar nuestros perfiles sociales continuamente y con información de interés para nuestra comunidad.

content curator, curacion de contenidos

Con este “cerebro inteligente”, como lo denomina Nacho Muñoz, podemos establecer el número de intervenciones diarias que deseamos que aparezcan en nuestros perfiles de Facebook, Twitter o Linkedin, además de saludos para conectar con la audiencia y llamadas a la acción, que favorecen el engagement.

Yo lo llevo probando unos meses y, aunque no le he sacado el 100% del rendimiento que tiene, puedo deciros que Ready4Social es una potentísima herramienta de curación de contenidos, que facilita (no sustituye) la labor de los profesionales del community management.

alexis_lopez_ready4socialMe he puesto en contacto con Alexis López, Project Manager de ReadySocial, y le he hecho unas cuantas preguntas sobre la herramienta. Nadie mejor que él para contarnos qué es y en qué consiste.

Ready4Social presume de ser la primera herramienta que, además de permitirnos la gestión y programación de redes sociales, integra un motor de curación de contenidos que nos permite generar noticias a partir de palabras clave, feeds y otros recursos que forman parte de nuestro CCE (Content Curation Engine).

¿Qué es Ready4Social y qué beneficios aporta al usuario?

Ready4social es una web app, o aplicación en la nube, que nos permite programar y publicar contenidos de relevancia para nuestros seguidores en diferentes redes sociales. A esta labor se le denomina content curation o curación de contenidos. Creímos que podíamos dinamizar este proceso por medio de una aplicación que haciendo uso de algoritmos semánticos fuera capaz no solo de proponer contenidos sino de adecuarlos a cada red social.
A día de hoy, nuestra herramienta soporta de manera directa la gestión de perfiles personales y páginas de empresa de Facebook, y perfiles personales de Twitter y LinkedIn. De manera indirecta, a través de un feed RSS, es posible publicar los contenidos propuestos por Ready4Social en multitud de otras plataformas, haciendo uso, por ejemplo, de HootSuite.
Está disponible desde www.ready4social.com y el registro es gratuito.

¿De verdad es tan necesaria la curación de contenidos en redes sociales?

Digamos que es una parte importante de la estrategia de social media. Nuestros seguidores esperan encontrar valor en el contenido que compartimos, al igual que nosotros seguimos a otros esperando hallar el mismo valor añadido. Es importante entender el perfil y el contexto de nuestro nicho, al fin y al cabo, entender qué se espera de nosotros. Compartir contenido que resulte de interés es uno de los pilares que asientan una relación satisfactoria con nuestra comunidad.

¿Cómo funciona Ready4Social?

Básicamente, podríamos definir la relación entre el usuario y Ready4Social como un proceso de aprendizaje: debemos enseñar a la aplicación qué tipo de contenidos son los adecuados para nuestra audiencia, bien mediante nuestro propio blog, bien mediante la definición de una serie de palabras clave – que el sistema utilizará para rastrear noticias recientes -, bien mediante feeds de blogs que habitualmente seguimos y cuyos contenidos compartimos habitualmente de manera manual. Con todo ello, Ready4Social es capaz de proponer contenidos listos para ser compartidos – incluso, si el usuario lo desea y el sistema está lo suficientemente maduro -, de manera automática.

Ready4Social es gratuito. ¿Existe una versión PRO?

Sí, existe una versión PRO que amplía algunas capacidades (no limita el número de palabras clave y feeds) y permite la generación automática de programaciones.

¿Cuántos usuarios utilizan Ready4Social actualmente?

Actualmente, la cifra de usuarios registrados está cercana a los 15.000, de los que aproximadamente un 40% utiliza Ready4Social a diario, con lo que el volumen de mensajes compartidos cada día empieza a ser considerable. Los 130.000 mensajes que ya se han publicado de manera directa (sin tener en cuenta aquellos que se publican de manera indirecta, por ejemplo vía HootSuite) han generado aproximadamente 1.300.000 clicks; lo que da una idea del nivel de relevancia de los contenidos compartidos.

¿Qué respuesta estáis encontrando en los usuarios?

La respuesta es muy positiva, la propia comunidad de usuarios se está encargando en muchas ocasiones de definir el futuro de la herramienta: nos sugieren mejoras, detectan errores y nos animan a seguir ampliando las funcionalidades de la herramienta con su apoyo. El último gran hito de nuestra comunidad de usuarios es acometer la traducción de Ready4Social a otros idiomas, que pronto pondremos a disposición de todos.

Para los lectores y suscriptores de comunica2punto0 nos han regalado un cupón que nos permite ampliar un mes el uso gratuito de la versión PRO. Toma nota: READY4COM20

¿Pruebas Ready4Social y me dices qué tal?

El Blog de la Publicidad, el Marketing, los Social Media y la Comunicación

¿Seguimos en contacto? Puedes “comunicarte” conmigo también en Twitter, Facebook, LinkedIn, comunica2punto0 o Google+. EMPECEMOS YA!!!

Follow Me on Pinterest

¿TE HA PARECIDO INTERESANTE? COMPÁRTELO

Acerca de @ricardollera

Soy Ricardo Llera y soy consultor freelance; estudié Publicidad y Marketing. He desarrollado mi actividad profesional en el ámbito de la formación durante más de 17 años llegando a especializarme en Marketing online y e-commerce. En los últimos años, y después de cursar un Máster en Comunicación 2.0 y Community Management, me dedico a impartir cursos y seminarios en toda España, tanto a empresas como a jóvenes emprendedores, sobre social media, redes sociales profesionales, marketing digital y recruiting 2.0. Soy el creador de _comunica2punto0, blog sobre social media, marketing y publicidad y cofundador y director de marketing de la malla ixuxuxuu. Entre mis proyectos se encuentran communitymanager.es, onlinevideomarketing.es, derechointernet.es y formacionsocialmedia.es, entre otros. Colaboro de manera habitual con varias empresas como consultor y/o formador freelance impartiendo y tutorizando cursos y desarrollando contenidos para plataformas de formación elearning de universidades de reconocido prestigio. Me encanta la formación, trastear y probar nuevas herramientas y aprender día a día. Me puedes encontrar a menudo por Twitter con el nombre de @ricardollera, aunque ten cuidado, tengo memes… y sé cómo utilizarlos. Es genial tenerte por aquí haciendo posibles las interacciones humanas. Juntos podemos hacerlo… ¡EMPECEMOS YA!