¿Os habéis planteado alguna vez el trabajo que supone crear un vídeo de presentación para una StartUp? En LoockAd, lanzamos la semana pasada el vídeo explicativo que está llamado a captar la atención de potenciales usuarios, explicar nuestra aplicación a los que no la conozcan y favorecer nuevas descargas. El objetivo de este post es compartir con vosotros mi experiencia en el desarrollo del vídeo ¿Qué es LoockAd?
La creación de este vídeo es fruto del trabajo realizado a tres bandas entre LoockAd, la agencia de comunicación i’Move y el estudio de diseño Wild Wild Web. Aunque creamos el guión en el departamento de comunicación de LoockAd, contamos con i’Move para desarrollar la idea del vídeo y apoyarnos en todo el proceso creativo. Wild Wild Web fue la empresa encargada de plasmar nuestras ideas en este vídeo de animación.
La dificultad del guión
Miguel Rubio, director de comunicación de LoockAd, escribió el guión; destaca la dificultad de que el vídeo cumpliera tres funciones:
“El vídeo tenía que captar la atención del público, ser informativo e invitar a la descarga. Transmitir la imagen que queremos comunicar de LoockAd es importante pero un vídeo de presentación de un producto no es como los vídeos de Nike o Adidas en los que vale con hacer imagen de marca”.
Todos los vídeos de aplicaciones para móviles e Internet tienen un componente explicativo, sólo hay que ver algunos de Facebook, Twitter o de cualquier app. Es lógico, tienen que servir para que la gente que no conocía la aplicación sepa para qué sirve y, si es posible, empiece a usarla. Sin embargo, también es importante captar la atención del público: si el vídeo no es impactante, divertido o curioso, nadie lo verá entero y, menos aún, recordará los mensajes que comunica.
El vídeo tiene que tener una estructura bien planificada para que mantenga la atención de los espectadores. Miguel destaca que “si a los 30 segundos del vídeo no captas la atención del público, lo pierdes”. De ahí que introdujéramos el elemento cómico poco después del medio minuto, ¿habéis visto cuál es?
El proceso creativo
También creo que merece la pena destacar las impresiones de Iván Redondo, director de Arte de Wild Wild Web, para conocer el punto de vista de los creadores del vídeo y algunos aspectos de su proceso creativo. Destaca que facilitamos mucho su labor creativa al tener una idea muy concreta de lo que queríamos y al contar con la experiencia de i’Move para guiarnos en aspectos conceptuales.
“Básicamente nos inspiramos formalmente en el mundo del cómic underground, más artesanal y menos efectista. Otras fuentes de inspiración notables han sido Café Saimaza y Bill Evans. […] En el vídeo hay varios momentos que decidimos apoyar el guión con guiños cómicos que, junto con la música, lo hacen mucho más vivo. La historia sube, baja, se mantiene… darle dinamismo a la intensidad es muy importante para así llamar la atención del espectador”.
En cuanto a las herramientas empleadas, Iván me cuenta que usaron Adobe Flash, Adobe After Effects y Adobe Illustrator para animar y Logic para el audio. También emplearon “una tecnología completamente novedosa importada de las últimas ferias de animación llamada lápiz, que junto con el papel se convierte en una herramienta magnífica”.
¿Qué os ha parecido?
Como veis, la creación de un vídeo de estas características requiere la coordinación de un importante número de personas. Lo importante es que el objetivo final sea compartido por todos y cada uno tenga clara su tarea.
¿Os ha gustado el vídeo? Podéis comentar vuestras impresiones sobre este post, sobre el vídeo o sobre LoockAd en esta misma entrada o en mi correo. ¡Os agradeceré incluso vuestras críticas!
También podéis seguir el crecimiento de LoockAd en nuestro blog corporativo, en nuestra página de Facebook y en nuestra cuenta de Twitter. Pero, antes, tenéis que descargaros la aplicación. Abajo tenéis los enlaces a la Apple Store y al Android Market ¡Os esperamos!