Conoce La Historia De Los Navegadores

Mucho ha llovido desde que en 1990 Tim Berners-Lee desarrollara el primer navegador y editor web ¿os acordáis? Debe ser que nos vamos haciendo mayores…




Aquel primer navegador básico era lo que se conoce hasta nuestro días como la World Wide Web y no fue hasta 1994, con la aparición de Netscape Navigator, cuando la Web, casi tal y como la conocemos ahora, empezó a universalizarse en su uso. Uno año más tarde entraría en escena el primer navegador de Microsoft, Internet Explorer (a punto de salir la versión 10), como parte de un paquete de mejoras para Windows 95… ¡Qué tiempos aquellos!

Ópera aparecería en 1996 y no sería hasta 2004 cuando podíamos probar la primera versión de Firefox, casi a la vez que la versión para Mac OS X Safari.

En 2008 Google implementa su propio navegador, el conocidísimo Chrome. ¿Nos esperan más innovaciones? El tiempo lo dirá, pero por ahora nos quedamos con los que tenemos, reflejados en esta infografía realizada por mp3.



El Blog de la Publicidad, el Marketing, los Social Media y la Comunicación

¿Seguimos en contacto? Puedes “comunicarte” conmigo también en Twitter, Facebook, LinkedIn, comunica2punto0 o Google+. EMPECEMOS YA!!!

Follow Me on Pinterest

¿TE HA PARECIDO INTERESANTE? COMPÁRTELO

Acerca de @ricardollera

Soy Ricardo Llera y soy consultor freelance; estudié Publicidad y Marketing. He desarrollado mi actividad profesional en el ámbito de la formación durante más de 17 años llegando a especializarme en Marketing online y e-commerce. En los últimos años, y después de cursar un Máster en Comunicación 2.0 y Community Management, me dedico a impartir cursos y seminarios en toda España, tanto a empresas como a jóvenes emprendedores, sobre social media, redes sociales profesionales, marketing digital y recruiting 2.0. Soy el creador de _comunica2punto0, blog sobre social media, marketing y publicidad y cofundador y director de marketing de la malla ixuxuxuu. Entre mis proyectos se encuentran communitymanager.es, onlinevideomarketing.es, derechointernet.es y formacionsocialmedia.es, entre otros. Colaboro de manera habitual con varias empresas como consultor y/o formador freelance impartiendo y tutorizando cursos y desarrollando contenidos para plataformas de formación elearning de universidades de reconocido prestigio. Me encanta la formación, trastear y probar nuevas herramientas y aprender día a día. Me puedes encontrar a menudo por Twitter con el nombre de @ricardollera, aunque ten cuidado, tengo memes… y sé cómo utilizarlos. Es genial tenerte por aquí haciendo posibles las interacciones humanas. Juntos podemos hacerlo… ¡EMPECEMOS YA!