15 Consejos Para Dar De Alta Tu Web En Buscadores

Publicado por [twitter-follow screen_name=’ricardollera’ button_color=’grey’]

Todos los días recibimos infinidad de spams en nuestra bandeja de entrada del correo electrónico ofreciéndonos el oro y el moro por dar de alta nuestra web en cientos o miles de buscadores por cantidades ridículas de dinero.

Mi consejo es que las altas en buscadores sean de forma manual, no por máquinas ni programas maravillosos, ya que existen buscadores y directorios que rechazan de manera sistemática la automatización de altas, por lo que nuestra inversión en esas herramientas mejor nos la hubiéramos gastado en unas cervecitas.

No existe una fórmula mágica ni tenemos por qué darnos de Alta en todos los Buscadores del mundo mundial. Te enumero una serie de consejos que espero te sean de provecho:






#1 Hacer un estudio previo antes de darnos de alta en los buscadores: competencia y dificultad
Antes de empezar una estrategia de posicionamiento natural mediante el alta en buscadores hay que seleccionar las palabras clave y analizar a la competencia.

Por ejemplo, si quisiéramos posicionarnos para la palabra “Comprar Sidra“, podemos comprobar los 5 ó 10 primeros resultados de Google, que serán nuestra competencia en este medio.

Para ello, podemos utilizar diferentes herramientas, por ejemplo linkdiagnosis, donde podemos valorar cada uno de los resultados.

Según el número de altas podremos saber si existe una fuerte competencia o por el contrario existe un nicho de mercado donde podremos posicionarnos.

#2 Diseñar el título del enlace para el alta en buscadores
Una vez hemos seleccionado las palabras clave, preparamos un título para nuestro enlace que deberá contener dicha palabra clave. Esta palabra es aconsejable que no sea excesivamente extensa, entre 1 y 4 palabras. Este parámetro es esencial en el Alta en Buscadores.

#3 Determinar la Descripción a utilizar en el alta en buscadores
Prácticamente la mayoría de directorios solicita una descripción de la página web. Deberemos preparar varios tipos de textos similares y a poder ser que no excedan de 250 caracteres. Siempre podemos hacer 2 versiones, una corta de 250 caracteres para aquellos directorios donde limiten la descripción y otra más extensa para aquellos directorios donde la limitación sea superior (normalmente de 500 caracteres) donde podremos explicar mejor nuestros servicios.

#4 Preparar las palabras clave a utilizar en el alta en buscadores
Aunque no son todos, sí que existen directorios donde solicitan palabras clave para catalogar nuestra página y que su sistema de búsqueda interno sea más efectivo. Prepararemos diferentes combinaciones con nuestra palabra clave cuando alguno de estos directorios nos solicite dicha información. A tener en cuenta que normalmente también tenemos limitación de caracteres.

#5 Qué URL pongo en el alta en buscadores
Intentaremos apuntar siempre hacia la URL que queramos posicionar, aunque también es recomendable que de vez en cuando hagamos Altas en Buscadores apuntando a páginas internas del mismo dominio.

#6 Es muy importante tener una buena base de datos de Directorios
Para comenzar a registrarnos en directorios, nada más fácil que buscar en Google con las diferentes combinaciones del tipo, “directorio de enlaces”, “directorio de páginas web”, así como también de otras palabras como “añadir enlace”, “añadir URL”, “sugerir enlace”, etc…

#7 Buscar la categoría en el directorio cuando hagamos el Alta en Buscadores
Existen 2 motivos por los cuales es primordial que el alta en buscadores se realice en la categoría adecuada. La primera es para que el webmaster del directorio no nos rechace la solicitud y la segunda porque la temática de dicho apartado será más relevante para nuestro enlace.

#8 Controlar el Alta en Buscadores y Directorios
Para evitar volver a solicitar el alta en los mismos directorios deberemos de llevar un control de donde hacemos el alta y la fecha de solicitud, como también cuando nos comunican que el alta de nuestra página ha sido activada en el directorio

#9 Ser constantes con nuestra Alta en Buscadores
Aunque todo esto es teoría y nadie conoce al dedillo qué es lo mejor y lo peor para el Alta en Buscadores, es recomendable que este trabajo sea constante para que los diferentes buscadores determinen que la popularidad de nuestra web es “natural” y que no queremos alterar sus resultados.

#10 Conocer los Directorios más “rápidos” al realizar nuestra Alta en Buscadores
Existen muchos tipos de directorios y con diferentes normas. Hay que saber que algunos directorios tardan mucho tiempo en dar de alta nuestro enlace y otros que tardan menos de 1 semana. Para poder comenzar con buen pie nuestra estrategia de Alta en Buscadores deberemos combinar ambos, sabiendo qué directorios nos darán el alta rápidamente para que Google lo indexe lo antes posible. Si no sabemos este parámetro podemos correr el riesgo de dar de alta muchos enlaces en páginas donde estas se harán efectivas en meses, sin poder recoger los frutos hasta pasado ese tiempo.

#11 Combinar los mejores rankings de Page Rank con los peores
Aunque no es habitual localizar directorios con un Page Rank de más de 4, no nos debemos centrar en este tipo de directorios. El alta en buscadores debe de combinar directorios con Page rank 0 y 1 (los más habituales) con directorios con un Page Rank más alto ya que existen otros factores más valorados que el Page Rank de la página del enlace.

Estos son algunos directorios de enlaces por donde puedes empezar:

http://www.espaciosweb.eu/
http://www.seo-enlaces.com/
http://directorio.compartimos.net/
http://www.budiweb.com/
http://www.director-enlaces.com/
http://directorio.popularidadweb.es/
http://www.directorio-industrias.com/
http://www.espaciosweb.es/
http://www.espaciosweb.eu/

#12 Preparar una zona en nuestra web para el intercambio de enlaces
Muchos directorios exigen un enlace recíproco para autorizar el alta de nuestro enlace. Para ello, deberemos de habilitar una zona en nuestra web para la inclusión de este tipo de intercambio muy habitual en el Alta en Buscadores (usuario-directorio y directorio-usuario). Normalmente estas páginas suelen llamarse “Links”, “Webs Amigas”, etc… y tienen una posición “oculta” para los usuarios en el sistema de navegación. Con “oculta” no me refiero a que no se vea sino que habitualmente se encuentran en el pie de página con un tamaño pequeño, así evitamos que el usuario de nuestra página que busca nuestros productos o servicios se distraiga con contenido que no le interesa. Sobre todo, este enlace deberá ser rastreable por cualquier robot, si no la mayoría de los directorios no aceptarán el intercambio recíproco.

#13 Buscar otros medios para el alta en buscadores
Escribir una nota de prensa sobre nuestros productos, servicios, novedades, etc… o participar creando un comentario en un blog dofollow son alternativas a tener presente en una estrategia de Alta en Buscadores ya que los enlaces también son válidos.

#14 Cuidado con los títulos excesivamente largos en el Alta en Buscadores
La importancia del enlace puede verse perjudicada si la densidad del mismo con nuestra palabra clave baja. Por esto es recomendable enlaces cortos que enlaces largos. Como en el ejemplo de “Comprar Sidra”, el 50% es para cada una de ellas (2 palabras total) y en cambio para “Comprar Sidra en una Tienda de Madrid” la densidad se reduce. Controlar este parámetro es esencial en el Alta en Buscadores.

#15 Directorios penalizados
Igual que Google penaliza páginas corporativas, también tiene directorios penalizados por diferentes motivos. Debemos evitar darnos de alta en este tipo de directorios y sobretodo intercambiar enlaces con ellos ya que puede ser perjudicial en el proceso de alta en buscadores.
Según un informe de SEOmoz, estos son los directorios penalizados por Google (y por tanto que debemos evitar).

• AvivaDirectory.com
• AliveDirectory.com
• Haabaa.com
• DirectoryDump.com
• BigWebLinks.com
• ElegantDirectory.com
• eWebPages.org
• LinkBook.org
• Trincas.org
• CBravo.com
• CDHNow.com
• FreeWebIndex.com
• Mingleon.com
• PremiumDir.com
• Submission4u.com
• Aerospect.com
• Bakie.com
• LinkForever.net
• LinksArena.com
• LinksFactory.net
• LinksHolder.com
• WebVerve.com
• Wezp.com
• BestInternetResource.info
• DirSpace.com
• Eonte.com
• Frogengine.com
• LinkLister.co.uk
• LinkVerve.com
• LivelyDirectory.com
• Submitdotcom.com

Siempre podemos encargar este servicio a profesionales, pero como en todo, tiene su coste económico.

Fuente: Jonia Consulting

Seguimos en contacto? Puedes “comunicarte” conmigo también en Twitter, Facebook, LinkedIn, comunica2punto0 o Google+. EMPECEMOS YA!!!
[twitter-follow screen_name=’ricardollera’ button_color=’grey’]

↓↓↓ Si te ha gustado este post… COMPÁRTELO!!! 😉 ↓↓↓

Acerca de @ricardollera

Soy Ricardo Llera y soy consultor freelance; estudié Publicidad y Marketing. He desarrollado mi actividad profesional en el ámbito de la formación durante más de 17 años llegando a especializarme en Marketing online y e-commerce. En los últimos años, y después de cursar un Máster en Comunicación 2.0 y Community Management, me dedico a impartir cursos y seminarios en toda España, tanto a empresas como a jóvenes emprendedores, sobre social media, redes sociales profesionales, marketing digital y recruiting 2.0. Soy el creador de _comunica2punto0, blog sobre social media, marketing y publicidad y cofundador y director de marketing de la malla ixuxuxuu. Entre mis proyectos se encuentran communitymanager.es, onlinevideomarketing.es, derechointernet.es y formacionsocialmedia.es, entre otros. Colaboro de manera habitual con varias empresas como consultor y/o formador freelance impartiendo y tutorizando cursos y desarrollando contenidos para plataformas de formación elearning de universidades de reconocido prestigio. Me encanta la formación, trastear y probar nuevas herramientas y aprender día a día. Me puedes encontrar a menudo por Twitter con el nombre de @ricardollera, aunque ten cuidado, tengo memes… y sé cómo utilizarlos. Es genial tenerte por aquí haciendo posibles las interacciones humanas. Juntos podemos hacerlo… ¡EMPECEMOS YA!