Durante muchos años la creatividad estuvo aplicada en publicidad a cómo comunicar, de manera original y con mensaje persuasivo, las características intrínsecas del producto, sus atributos objetivos, su ventaja comparativa, variables mensurables y otros patrones todos agrupables bajo parámetros de racionalidad.
Con el tiempo las formas de comunicar fueron mutando hacia sentimientos, hacia pasiones, hacia variables subjetivas, no cuantificables pero bien reales del ser humano.
Para lograr que una campaña sea efectiva no hay recetas, fórmulas mágicas ni libros enteros para consultar. Según Toscano, uno de los planners más reconocidos de México, la información es fundamental, pero no en grandes cantidades, para detectar las necesidades de una campaña, y con sólo una cosa que decir es suficiente para crear un mensaje efectivo.
Para decidir qué elemento único incluir, intervienen una excelente inspiración y el conocimiento pleno de lo que se quiere conseguir con esa campaña en términos de negocio.
Quizá sea como dice David Meerman Scott, autor de The New Rules of Marketing and PR (Las nuevas reglas del marketing y las relaciones públicas): “No tienes que hablar de los productos en sí, simplemente tienes que divertirte con ellos”.
Os dejos unos cuantos ejemplos que tengo clasificados desde hace años. Disfrutadlos!!!
Hacer clic para aumentar
Seguimos en contacto? Puedes “comunicarte” conmigo también en Twitter, Facebook, LinkedIn, comunica2punto0 o Google+. EMPECEMOS YA!!!
[twitter-follow screen_name=’ricardollera’ button_color=’grey’]