La tarde del 11 sorprendía la ciudad murciana de Lorca con un fuerte terremoto de magnitud 5,2 en la escala de Ritcher, precedido de otro temblor de 4,4. Con cifras ya casi definitivas, la Delegación del Gobierno y el 112 cifran en al menos nueve los muertos y 167 heridos, tres de ellos graves. Caos y desolación podría ser el resumen del acontecimiento, que ha provocado que 20.000 vecinos tuvieran que pasar la noche fuera de sus casas por temor a nuevas réplicas y desprendimientos.
Como en otras ocasiones, Internet y las redes sociales son la herramienta perfecta para buscar información y emitir mensajes de apoyo y solidaridad a las víctimas. En Twitter podemos encontrarlos por #Lorca, #terremotomurcia o #todosconlorca, mientras que en Facebook los mensajes de pésame no se han hecho esperar.
Este terremoto llega dos meses después del sucedido en Japón, que aunque la dimensión no tiene nada que ver (ha sido un millón de veces menor), ya se ha catalogado como el más virulento en los últimos treinta años.
Muchos son los medios que se han hecho eco de la noticia, tanto a nivel nacional como internacional, desde el diario La verdad de Murcia hasta la propia BBC, que publicaba ayer:
“@BBCBreaking: Spanish PM says 10 people have been killed in the 5.2 magnitude earthquake which hit the south eastern Spanish town of Lorca”
TELÉFONO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO: 900 117 816
Seguimos en contacto? Puedes “comunicarte” conmigo también en Twitter, Facebook, LinkedIn o comunica2punto0. EMPECEMOS YA!!!