Internet, redes sociales, el poder y la importancia del móvil y toda una nueva cultura del entretenimiento son algunos factores que han llegado para redefinir a toda una generación.
Me viene a la memoria ahora la última Red Innova 2011 donde se habló de la generación Y (nacidos entre los años 1978 y 1994) los nativos digitales. Tienen actualmente de 16 a 32 años fueron las primeras generaciones en nacer en un entorno digital, en crecer con Internet y en adaptar estas nuevas tecnologías a su vida diaria.
Esta generación multiscreen (todo digital, todo conectado) y multitasking (consumo simultáneo de medios) es una generación que ha descubierto nuevas formas de comunicarse y nuevas formas de ser escuchados. Han tomado el control y son ahora los usuarios los protagonistas, son ellos quienes deciden.
La gente de OnlineSchools ha realizado esta graciosa Infografía en forma de cómic. No tiene desperdicio…
Lo que está claro es que estamos viviendo en una era digital conectados de manera permanente a las redes sociales… ¿Realmente necesitamos estar conectados 24/24? Probablemente no, pero ¿tú te sientes identidicad@? Yo, sin duda, SÍ.
Seguimos en contacto? Puedes “comunicarte” conmigo también en Twitter, Facebook, LinkedIn, comunica2punto0 o Google+. EMPECEMOS YA!!!
[twitter-follow screen_name=’ricardollera’ button_color=’grey’]