Esto Es Social Media: No Mires A Tu Ombligo, Deja Que Los Demás Hablen Por Ti

Empresas y marcas no pueden crear engagement si no disponen de la suficiente masa crítica en su comunidad, y sobre todo si esta Red no es usada para crear valor.




Todos sabemos que en Social Media la autopromoción y el autobombo solo conduce al fracaso. En ese sentido, podemos afirmar que en cierta medida el tamaño de nuestra comunidad está directamente relacionado con la participación y la contribución, midiéndose a través de los comentarios obtenidos, los “Me gusta”, las veces que el contenido se ha compartido, etc.

Social Media es Contribución, Social Media es Participación, y como punto de partida debemos fijar nuestra estrategia en 5 puntos, todos con la misma importancia:

# 1 Objetivo: Formar parte de la “cadena de recomendación”
# 1 Cambio: Creación de una mejor experiencia del cliente
# 1 Implicación: Cambio en el mecanismo de apoyo a gestión de producto (product management), ventas y marketing
# 1 Realización: El Social Media en los negocios es una propuesta funcional de actividad y comunicación, no es una campaña de marketing
# 1 Resultados: Obtener un crecimiento del negocio a través de la comunicación y las recomendaciones


Si lo que pretendemos es crear una Red sólida utilizando las herramientas que los Social Media ponen a nuestra disposición, debemos enmarcarlo dentro de una buena estrategia siguiendo estos principios. Después de evaluar el entorno, la creación de esta estrategia debe alinearse con los objetivos de nuestra empresa. Fácil ¿verdad? Pero… ¿por dónde empezamos?


Un buen comienzo es el Modelo NCP (Network – Contribution – Participation) / RCP (Red – Contribución – Participación) centrado en la contribución cualitativa y la participación activa en nuestra comunidad. Esta metodología, desarrollada por la International Businness School For Applied Social Media, tiene su versión española en el Curso Estrategias de Social Media impartido por Josep Claret.

Una vez que nuestros usuarios son y se sienten verdaderamente comprometidos, todo irá encajando como si de un Tetris se tratara: una red sólida y comprometida que convertirá a nuestros followers en prescriptores.

Nunca lo olvides: Esto es Social Media. No mires a tu ombligo, deja que los demás hablen por ti.

El Blog de la Publicidad, el Marketing, los Social Media y la Comunicación

¿Seguimos en contacto? Puedes “comunicarte” conmigo también en Twitter, Facebook, LinkedIn, comunica2punto0 o Google+. EMPECEMOS YA!!!

Follow Me on Pinterest

¿TE HA PARECIDO INTERESANTE? COMPÁRTELO

Acerca de @ricardollera

Soy Ricardo Llera y soy consultor freelance; estudié Publicidad y Marketing. He desarrollado mi actividad profesional en el ámbito de la formación durante más de 17 años llegando a especializarme en Marketing online y e-commerce. En los últimos años, y después de cursar un Máster en Comunicación 2.0 y Community Management, me dedico a impartir cursos y seminarios en toda España, tanto a empresas como a jóvenes emprendedores, sobre social media, redes sociales profesionales, marketing digital y recruiting 2.0. Soy el creador de _comunica2punto0, blog sobre social media, marketing y publicidad y cofundador y director de marketing de la malla ixuxuxuu. Entre mis proyectos se encuentran communitymanager.es, onlinevideomarketing.es, derechointernet.es y formacionsocialmedia.es, entre otros. Colaboro de manera habitual con varias empresas como consultor y/o formador freelance impartiendo y tutorizando cursos y desarrollando contenidos para plataformas de formación elearning de universidades de reconocido prestigio. Me encanta la formación, trastear y probar nuevas herramientas y aprender día a día. Me puedes encontrar a menudo por Twitter con el nombre de @ricardollera, aunque ten cuidado, tengo memes… y sé cómo utilizarlos. Es genial tenerte por aquí haciendo posibles las interacciones humanas. Juntos podemos hacerlo… ¡EMPECEMOS YA!