Eventos + Marketing Digital ¿Una buena combinación?

Ya empieza a ser complicado encontrar una marca, empresa, institución o persona que no esté presente en alguna red social. Las plataformas sociales han irrumpido en el área de comunicación con mucha fuerza. Nadie duda de que han llegado para quedarse.

eventos y marketing digital

Según un estudio de Amiando, el 72% de los encuestados son conscientes de la importancia de los social media como instrumento de marketing, y el 90% de aquellas marcas que tiene presencia en redes sociales actualiza los contenidos de manera semanal. Desde luego unas cifras nada desdeñables.

Un dato que me llamó poderosamente la atención es la tendencia de las empresas de organización de eventos a sustituir el e-mailing por las redes sociales como canal de información con los usuarios. Es cierto que se trata de canales de comunicación más directos, con mayores posibilidades para recibir una pronta respuesta y conseguir, además, mayor alcance.

Si a esto sumamos que estos eventos, por regla general, son retransmitidos en streaming y comentados en tiempo real por esas mismas redes sociales, tenemos el feedback perfecto al instante. Aún sin contar con la presencia física del usuario en el evento, podemos conseguir el ruido y la relevancia deseada, llegar al gran público y conseguir que se implique, gracias a la creación, por ejemplo, de una cuenta específica de Twitter o la utilización de un determinado hashtag.

El uso de estrategias de marketing digital en la organización de eventos permite interactuar con los asistentes y hacerles sentir que forman parte de la experiencia. La bidireccionalidad cobra gran importancia y debemos buscarla a través de concursos, sorteos y actividades creativas. No debemos olvidar que el rasgo más característico de las redes sociales es la inmediatez, por lo que aquí cobra especial relevancia la retransmisión de los eventos en streaming.

En muchas ocasiones podemos recurrir a blogger e influencers, que recomienden contenidos de calidad relacionados con el propio evento.

Invitar a esos bloggers o periodistas, para que luego den cuenta del evento en sus medios de comunicación, sigue siendo una excelente herramienta de alcance orgánico. A esto hay que sumarle, resúmenes, álbumes de fotos, vídeos… cualquier recurso, por insignificante que sea, tendrá buena acogida por la comunidad.

Por supuesto, todas las acciones persiguen un resultado y es muy importante saber si se ha logrado, dónde podríamos mejorar, lo que mejor nos ha funcionado… Es el momento de medir y analizar el ROI.

En resumen, además de eventos y acciones que tienen lugar online íntegramente, las posibilidades digitales, siguiendo las mismas directrices y estrategia conceptual para lograr los objetivos, son múltiples: retransmisiones en directo vía streaming, repercusión online de los eventos offline gracias a la actualización de información y contenidos en sites y redes sociales, geolocalización, juegos y aplicaciones vinculadas a campañas y a eventos puntuales.

¿Crees que eventos y marketing digital es una buena combinación?

El Blog de la Publicidad, el Marketing, los Social Media y la Comunicación

¿Seguimos en contacto? Puedes “comunicarte” conmigo también en Twitter, Facebook, LinkedIn, comunica2punto0 o Google+. EMPECEMOS YA!!!

Follow Me on Pinterest

¿TE HA PARECIDO INTERESANTE? COMPÁRTELO

Acerca de @ricardollera

Soy Ricardo Llera y soy consultor freelance; estudié Publicidad y Marketing. He desarrollado mi actividad profesional en el ámbito de la formación durante más de 17 años llegando a especializarme en Marketing online y e-commerce. En los últimos años, y después de cursar un Máster en Comunicación 2.0 y Community Management, me dedico a impartir cursos y seminarios en toda España, tanto a empresas como a jóvenes emprendedores, sobre social media, redes sociales profesionales, marketing digital y recruiting 2.0. Soy el creador de _comunica2punto0, blog sobre social media, marketing y publicidad y cofundador y director de marketing de la malla ixuxuxuu. Entre mis proyectos se encuentran communitymanager.es, onlinevideomarketing.es, derechointernet.es y formacionsocialmedia.es, entre otros. Colaboro de manera habitual con varias empresas como consultor y/o formador freelance impartiendo y tutorizando cursos y desarrollando contenidos para plataformas de formación elearning de universidades de reconocido prestigio. Me encanta la formación, trastear y probar nuevas herramientas y aprender día a día. Me puedes encontrar a menudo por Twitter con el nombre de @ricardollera, aunque ten cuidado, tengo memes… y sé cómo utilizarlos. Es genial tenerte por aquí haciendo posibles las interacciones humanas. Juntos podemos hacerlo… ¡EMPECEMOS YA!