Quizás este fuera el anuncio más esperado y no se ha hecho esperar. Justo cuando su máximo competidor Google + anunciaba su versión definitiva de su “Proyecto de Red Social”, el titán del social media, Facebook, anunciaba, de la mano de su CEO Mark Zuckerberg, el nuevo Timeline, un resumen de la vida del usuario y su nuevo sistema de integración de aplicaciones.
En el marco de la f8, Mark Zuckerberg ha demostrado que para impactar en el mundo de la tecnología no viene mal un poco de carisma y ha tratado de sacarlo a la luz en San Francisco.
Todo comenzaba en la tarde de ayer (hora española) cuando, mientras el mundo entero esperaba al joven CEO, saltaba al escenario el imitador de Zuckerberg en Saturday Night Live, Andy Samberg, que se encargó de dar el pistoletazo de salida al evento.
En la noche de ayer, tanto los asistentes a la gala californiana como los que lo seguimos celosamente por streaming, no ganamos para sorpresas. Interesantes novedades para la red social, intercalando por el camino alguna bromilla “mala” preparada (recordemos que Mark no es Steve Jobs), mostrándonos el que será el nuevo perfil de Facebook.
Este nuevo perfil destaca por ser mucho más llamativo a la vista, con fotografías de mayor tamaño, y mostrar un completo resumen de la vida del usuario. Esta nueva función se denomina “Timeline” y permite que el internauta acceda a cualquier detalle de su pasado con un solo clic.
Seguidamente dio paso al Open Graph (el mejor cambio, sin duda), un sistema que permite una mayor integración de las aplicaciones con Facebook y con el sistema. La intención es que la red social pueda ser el centro de control de aplicaciones internas y externas y que además el resultado sea menos intrusivo para otros usuarios.
El nuevo Open Graph también permite que servicios de noticias puedan interactuar mejor con Facebook y su “Timeline”. Ahora es posible que páginas como Yahoo! creen servicios personalizados de noticias a raíz de lo que hacen otros contactos y también integrar la actividad en el “Timeline”.
Pero las sorpresas no acababan ahí: el nuevo Spotify en Facebook. Los usuarios Podremos reproducir la música directamente desde Facebook, manteniendo la aplicación de Spotify en segundo plano. La idea es compartir con los contactos la música y que sepan lo que se escucha. Los usuarios pueden escuchar la música que reproducen sus amigos al mismo tiempo y manejar la red social como si fuera un “mando a distancia” de Spotify. Una idea interesante y ambiciosa pero que no sorprende: que Facebook sea el centro de control de nuestra vida virtual.
Tras la música ha sido el turno del vídeo. Netflix llega a Facebook (solamente a América Latina y Canadá por ahora). En realidad esta integración se limita a que los contactos puedan ver que series y películas ven sus amigos. Este servicio empezará la próxima semana y se espera que pronto llegue a más territorios.
Habrá que dejar que pase el tiempo para ver cómo las diferentes empresas utilizan la nueva integración para mejorar sus servicios y fomentar el intercambio de contenidos para potenciar el consumo, que al final es de lo que va todo esto.
Fuente: Europa Press
Seguimos en contacto? Puedes “comunicarte” conmigo también en Twitter, Facebook, LinkedIn, comunica2punto0 o Google+. EMPECEMOS YA!!!
[twitter-follow screen_name=’ricardollera’ button_color=’grey’]