
Como ya te habrás dado cuenta, Facebook, en su afán de convertirse en “peaje ineludible” de Internet, y continuando en su particular carrera innovadora, ha decidido cambiar la estructura y funcionamiento de las FANpages con el fin de dotar a las marcas de nuevas utilidades centradas en un aspecto más próximo a los perfiles.
Muchos somos los que hemos deseado desde hace tiempo estos cambios, con el fin de fortalecer la interacción y relación con las comunidades que manejamos, ya que el diseño actual obstaculizaba en cierta manera la interacción rápida y eficiente con los seguidores.
El cambio es el próximo 10 de marzo (el viernes pasado Facebook envió un correo avisando de los nuevos cambios en las FANPages), así que conviene ir haciéndose a la idea de lo que se nos viene encima:
- Nuestra información gráfica más visible gracias a que la barra de imágenes nos la sitúa en la zona superior. Facebook modifica la dimensión de las fotografías y las presenta reducidas: Similar al nuevo diseño de los perfiles personales en Facebook, en las FANpages serán más visibles las fotografías que compartas con tu comunidad, ordenándolas a partir de las imágenes más recientes.
- La red social da protagonismo a las imágenes. Es más que evidente que la expansión seguida por el vídeo y su importancia en el nuevo modelo publicitario y de Marketing, hacen de la integración y la relevancia de esta variable una necesidad para todas las marcas.
- Las pestañas de navegación desaparecen y pasan a la barra lateral, pudiendo tener tantas como necesitemos. Además, las utilidades pierden relevancia y pasan a ser una relación debajo de la foto que identifica el perfil: Facebook incorpora el iFrame, lo que quiere decir que no se podrá simplemente copiar un código en una caja de texto para tener una pestaña personalizada, como se hacía antes con los templates fbml, sino que habrá que crear alguna página en un host propio y crear una aplicación enlazada a esa página para obtener una categoría personalizada.
- Si queremos, nuestra lista de administradores será pública.
- Podemos configurar nuestra FANpage para que nos avise cuando alguien publique y/o comente algo: A diferencia de los perfiles personales, actualmente las páginas de Facebook no te notifican cuando alguien comentó tu post o interactuó con los contenidos de tu FANpage.

Además ahora las páginas de fans, al igual que los perfiles, tienen identidad propia y pueden interactuar (comentar, me gusta…) de manera independiente en otras páginas sin depender de la identidad de su administrador.
De esta forma, ahora podemos “Usar Facebook como nuestra página de fans”, o sea, navegar con la identidad de la página, (solamente entre otras páginas, no entre perfiles personales): esto permite que el usuario hable con voz de usuario o con voz de marca. Para ello, la figura de los administradores adquiere mayor relevancia –obviamente por la relación entre esta opción y las figuras de los Community Manager-,los administradores serán quienes opten si utilizan Facebook como página o como usuario, genial para quienes están inmersos en el lanzamiento de un nuevo producto o en una campaña de e-branding, sobre todo profesionales del Social Media Marketing (SMM).
El hecho de que como empresa, a través de tu página, puedas opinar en otras páginas y hacerte fan de las mismas, permitirá una interacción más directa entre empresas, organizaciones, profesionistas, etc. desde la FANpage, facilitando el networking y la interacción entre marcas. Ahora podemos:
- Tener la flexibilidad de usar otras áreas de Facebook como página, no como usuario.
- Ver la actividad de las páginas que nos gustan en “Noticias”.
- Hacer clic en el botón “Me gusta” en otras páginas para que aparezcan en la nuestra.
- Hacer comentarios como página (no como usuario) en otras páginas.
Al tener la posibilidad de comentar y hacer “me gusta” a otras páginas, crecen, como decíamos antes, de manera significativa, las posibilidades de interactuar con una página de fans. Por este motivo ahora adquiere mayor relevancia el apartado de páginas favoritas.
Incluso nos da la posibilidad de seleccionar 5 para que se muestren de forma permanente, o que salgan de forma aleatoria entre todas nuestras páginas “amigas”.
Uno de los cambios más significativos es la herramienta para evitar comentarios de spam, un nuevo filtro en el que podemos añadir las palabras que queremos evitar en las publicaciones. De esta forma, si un comentario contiene una de estas palabras, será automáticamente clasificado como spam. Además, ahora el muro cuenta con dos filtros, para mostrar las publicaciones de tu página y las publicaciones más destacadas de todos los usuarios. Este segundo filtro es nuevo y sirve para que los usuarios vean las historias más interesantes en primer lugar. Como administrador, tendrás acceso a más filtros para ver las publicaciones que se hagan en tu página.
Los que nos dedicamos a esto ya sabemos que Landing Page unaatractiva aumenta el porcentaje de conversión en un 30%. Tradicionales herramientas como Static FBML, una aplicación que dotaba a los marketers de la posibilidad de modificar las pestañas a fin de promocionar una campaña, un nuevo producto o una promoción u oferta han dejado de funcionar con el nuevo diseño y otras como ContacMe están en proceso de adaptación.
Y ya que estamos hablando de Facebook, puedes visitar nuestra página de fans en Facebook o dejar tu comentario abajo. Gracias.