Para un asturiano (gijonés de pro) residente en Madrid, sorprende gratamente y te pone la carne de gallina la campaña de Marketing que el Área de Turismo de mi ciudad ha desarrollado para dar a conocerse…
Y los que lo han pensado, lo han hecho a lo grande… Canal de TV on line, Redes Sociales, Blogs y… hasta Second Life (ya cuenta con más de 15 millones de visitantes regulares): UNA CAMPAÑA 2.0 EN TODA REGLA.
Al parecer forma parte de un proceso de doscerización del Ayuntamiento, donde recientemente han incorporado un maravilloso callejero, un Visor IDE, que permite navegar por los mapas de la ciudad y generar imágenes con las capas que se prefiera de una forma dinámica y sencilla, además de una aplicación en tiempo real con información sobre las líneas, las paradas y los autobuses de toda la ciudad de Gijón.
En Facebook cuentan con Turismo, Centro Municial de Empresas, Jardín Botánico Atlántico, Universidad Popular, Gijón en el Mundo, Gijón Juventud, Gijón Bus, Festival Internacional de Cine De Gijón, Cuidado Ambiental, entre otras. En Twitter están el propio Ayuntamiento de Gijón, Turismo, Universidad Popular, Festival de Cine de Gijón, Innovacion y Empresas en Gijón, Agenda Centro Municipal de Empresas Gijón, Gijón en el Mundo… Además, más de 70 vídeos colgados en los distintos Canales de Youtube disponibles: Canal del Ayuntamiento de Gijón, Canal de Turismo, Canal de la Universidad Popular, Canal del Centro Municipal de Empresas, Canal del Festival de Cine de Gijón y Canal del Teatro Jovellanos.
Por su lado, los contenidos de los blogs Municipales superan los 800 artículos y se mantienen actualizados con regularidad, dando al usuario la oportunidad de acceder a ellos y mantenerse informado, además de poder compartir su opinión: Empleo, Juventud, Centro Municipal de Empresas, Turismo, Club de lectura de la Calzada, Club de lectura del Coto, Club de lectura de Pumarín Gijón-Sur, Club de lectura Juvenil.
Turismo cuenta además con Delicious, Dooplr, Second Live, Flickr, Panoramio y noticias publicadas en: Aupatu, Meneame, Digg y Fresqui. Por su lado, el Centro Municipal de Empresas cuenta con Delicious y Dooplr y el Festival de Cine de Gijón está presente en Flickr.
Todas las Áreas del Ayuntamiento cuentan con Sindicación de Contenidos (RSS), que permite estar al día de las actualizaciones de ese sitio web de una manera muy sencilla, sin necesidad de navegar por la página WEB: los canales RSS son leídos gracias a lectores RSS que pueden ser usados desde ordenadores convencionales a PDAs y la mayoría de los lectores son gratuitos.
La guinda ha venido con la aparición en diciembre pasado de la nueva página web del Ayuntamiento de Gijón. No se trata de un simple “lavado de cara” sino que es una página completamente renovada con potentes herramientas para ofrecer servicios e información: con aplicaciones, vídeos, RSS, enlaces de Facebook, Twitter, mapas…
La nueva web, a la que se accede a través de la dirección www.gijon.es, muestra los contenidos en castellano, asturiano, alemán, francés, inglés y ruso.
Otra de las novedades es la posibilidad de acceder a Gijón TV, los plenos del consistorio y a otros materiales multimedia temáticos, así como a un conjunto de fotografías de Gijón actualizadas.
A través de la “oficina virtual” se pueden realizar un total de 31 tipos de gestiones diferentes, obtención de licencias de obras, vados u ocupación de la vía pública, emisión del volante de empadronamiento, solicitud de la tarjeta ciudadana, reserva de instalaciones deportivas y envío de avisos a través de telefonía móvil…
Y se riza el rizo con el apartado “Cómo va lo mío”, a través del cual los ciudadanos podrán comprobar a través de internet el estado de sus trámites administrativos.
Solo falta que huela a sal…