Todos lo conocemos… Google Street View es una característica de Google Maps y de Google Earth que proporciona panorámicas a nivel de calle (360 grados de movimiento horizontal y 290 grados de movimiento vertical), permitiendo a los usuarios ver partes de las ciudades seleccionadas y sus áreas metropolitanas circundantes.
Nació en 2007 en EEUU y su última actualización data del 30 de marzo de 2011. Cuando se lanzó el servicio, sólo cinco ciudades estadounidenses estaban incluidas. Desde entonces se ha expandido a 16 países europeos, 2 latinoamericanos, 4 asiáticos, uno africano y la Antártida, donde en algunos la cobertura llega hasta zonas rurales y las principales carreteras.
En todos estos años ha conseguido el mismo número de defensores y de detractores. Cuando hace unos meses la cámara de Google Street View llegó al pequeño municipio de Oberstaufen, en el límite sur de Baviera (Alemania) fue recibida por las calles con músicos que tocaban la tradicional trompa de los Alpes. En el extremo opuesto están las habituales agresiones, llegando incluso a que la comisión francesa para la protección de datos condenara a la multinacional a una multa de 100.000 € por incluir datos privados “por error”.
Pero hay quien incluso ve otras utilidades, y la ONG Actuable está promoviendo una campaña para que Google instaure el servicio Street View en los territorios ocupados de Palestina.
Para todos los gustos… ¿y tú qué crees?
Seguimos en contacto? Puedes “comunicarte” conmigo también en Twitter, Facebook, LinkedIn o comunica2punto0. EMPECEMOS YA!!!