Greenpeace no cesa en su empeño de conseguir un mundo mejor… En esta ocasión ha iniciado una campaña contra Mattel, el fabricante de la famosa Barbie, que al parecer está empaquetando sus productos con papel provisto por el más famoso destructor de las selvas de Indonesia, la empresa Asia Pulp and Paper (APP).
A través de un formulario, Greenpeace nos pide que solicitemos al CEO de Mattel (Robert Eckert) que no siga destruyendo los bosques tropicales para empaquetar sus productos. Este es el mensaje:
Sr. Robert Eckert
CEO Mattel:
Hoy Greenpeace inició una campaña mundial para poner de relieve el papel actual del sector de la juguetería y de Mattel, específicamente, en el impulso de la deforestación en Indonesia. Esta deforestación está acelerando el cambio climático, empujando a algunas especies, como el tigre de Sumatra, al peligro de la extinción y causando muchos conflictos con las comunidades locales.
Nuestras investigaciones identificaron que muchos de los materiales que Mattel utiliza para el embalaje de productos, como la muñeca Barbie, contienen “mixtos tropicales de madera dura” (MTH). Esta es un tipo de fibra virgen procedente de bosques tropicales. Nuestra investigación muestra que al menos parte de esta fibra se obtiene gracias a la actividad de la empresa Asia y Paper (APP), la cual forma parte del Grupo Sinar Mas, la compañía que más bosques destruye en Indonesia.
Mattel es la compañía de juguetes más grande del mundo y el fabricante de Barbie, una muñeca conocida y amada por millones de niños de todo el mundo. Puede que la compañía sea una fuerza impulsora para el cambio cuando se trata del desarrollo sostenible y limpio, pero nuestra investigación muestra que Mattel está llevando delantera en la deforestación para embalaje descartable de productos. Ustedes mencionan con orgullo en su sitio web ser una de las “empresas más éticas del mundo ‘. Nuestra investigación revela que este no es el caso.
Ya hemos planteado nuestras preocupaciones sobre los riesgos que implica la deforestación, pero sus respuestas hasta la fecha han demostrado que su empresa no tiene un enfoque integral para hacerle frente, ni sistemas para mitigar los riesgos de abastecerse de productos forestales procedentes de regiones de alto riesgo. Además, usted hasta el momento no reconoció que se necesitan tomar más medidas para abordar estas cuestiones. La deforestación en países como Indonesia es un problema demasiado serio como para ignorar. A menos que los principales compradores de papel y envases, como Mattel, tomen medidas urgentes, el futuro de las últimas selvas tropicales es sombrío.
Mattel, y el sector del juguete, son los principales usuarios de productos de papel y todavía no vemos hecho un trabajo de fondo para evitar que en sus cadenas de suministro se incluya pulpa proveniente la destrucción de los bosques. Hoy hicimos pública esta información para identificar una relación clara entre APP y Mattel en Indonesia y China y la demostrar la presencia de MTH en el embalaje. Hacemos un llamado a su empresa para que actúe de inmediato para:
* Suspender todas las compras directas de productos de pasta y papel, incluido el envasado, de APP / Sinar Mas Forestry (o cualquier filial o empresa afiliada APP).
* Aplicar esta suspensión a todos los proveedores directos e indirectos a Mattel, incluidos los productos manufacturados en nombre de Mattel por terceros.
Estas suspensiones deben permanecer vigentes hasta que APP / Sinar Mas Forestry realicen compromisos para detener la deforestación para la producción de pulpa y papel.
Con el fin de prevenir problemas en el futuro y convertirse en un líder en el uso de productos forestales sostenibles también pedimos que Mattel aplique inmediatamente una nueva política de contratación para todos los productos de pasta y papel, incluido el envase. Ofrecemos nuestro apoyo y experiencia en el desarrollo de esta política.
Por último, por supuesto, ser conscientes de que esta no es la primera vez que Greenpeace realiza una campaña vinculada a Mattel y al sector del juguete. Es muy desalentador observar que aún no se tomaron medidas integrales para eliminar sustancias químicas tóxicas en productos y embalajes. Consideramos que si Mattel quiere ser un verdadero campeón de la sostenibilidad, la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, la eliminación del uso de sustancias químicas tóxicas en la cadena de producción y suministro debe ser una prioridad.

La acción, que parte de Argentina, se está viralizando a nivel mundial a través de Internet y las Redes Sociales Twitter y Facebook.
“No salgo con chicas de deforestan. Con la deforestación de Indonesia no se juega”, dice un Ken indignado…
Si quieres participar, puedes hacerlo pegando este mensaje en tu TL de Twitter:
Pedile a Mattel que no siga destruyendo los bosques tropicales de Indonesia para empaquetar sus productos http://bit.ly/mJDjK7
Puedes encontrar toda la información de la iniciativa en esta web.
Seguimos en contacto? Puedes “comunicarte” conmigo también en Twitter, Facebook, LinkedIn o comunica2punto0. EMPECEMOS YA!!!
[twitter-follow screen_name=’ricardollera’ button_color=’grey’]