II Estudio sobre los usuarios de #Facebook y #Twitter en España by @The_SMF

The SMF analiza la presencia en medios sociales de las 50 ciudades españolas más pobladas.

Granada, ciudad española con mayor penetración en Twitter.

Estudio sobre los usuarios de Facebook y Twitter en España 2016

Granada, con un 25% de sus habitantes, es la ciudad española con mayor tasa de penetración en Twitter, mientras que Sevilla, con un 134% hace lo propio en Facebook. Estas son algunas de las conclusiones del II Estudio sobre los usuarios de Facebook y Twitter en España, elaborado por The Social Media Family y que recoge el comportamiento sociodemográfico de la población de los 50 municipios más poblados de España en dos de las principales plataformas sociales en el mundo.

The Social Media Family, consultora de comunicación y reputación online, ha presentado la segunda oleada del “Estudio sobre los usuarios de Facebook y Twitter en España”, trabajo que analiza el comportamiento de las 50 ciudades españolas más pobladas en dichos canales sociales. La muestra, que al 36,75% del total de la población del país (cantidad que se eleva hasta el 68% si hablamos del total de usuarios registrados en Facebook y al 45% de Twitter) se consolida así como un fiel termómetro de la actividad en medios sociales a nivel nacional, una actividad que ha sufrido un cierto retroceso respecto a 2015, tal y como se muestra en el siguiente cuadro:

  Usuarios 2015 Usuarios 2016 Evolución
Facebook 20.000.000 22.000.000 +10%
Twitter 1.400.000 1.500.000 +6,67%
Facebook Top 50 12.762.000 12.746.300 -0,12%
Twitter Top 50 880.668 743.928 -18,38%

FIGURA 1. Ranking de usuarios de Facebook y Twitter en España vs 50 ciudades más pobladas

En términos cuantitativos, apenas apreciamos cambios respecto al ranking de 2015: Madrid sigue siendo la población con mayor número de perfiles en Facebook y Twitter, algo que no debe extrañar a nadie teniendo en cuenta que es a su vez el municipio más poblado. Sin embargo, lo que sí llama poderosamente la atención es el análisis cualitativo, que nos depara alguna que otra sorpresa, como el hecho de que en Facebook haya más perfiles registrados en tres ciudades (Sevilla, Barcelona y Granada) que el total de su población censada.

Esta anomalía puede deberse a varios factores: porcentaje de habitantes no censados, no revelar la localización exacta en favor de un municipio más grande, desconocimiento del uso de la plataforma (empresas, cuya presencia debe ser en forma de Fanpage, hayan adoptado forma de perfil) o simplemente la creación de perfiles falsos o múltiples gestionados por un mismo usuario (se estima que entre un 5 y un 10% de los perfiles de Facebook corresponden a esta categoría).

CIUDAD POBLACIÓN (2016) PERFILES FACEBOOK (2016) % POBLACIÓN (2016) PERFILES FACEBOOK (2015) POBLACIÓN (2015) % POBLACIÓN (2015)
Madrid 3.141.991 2800000 89 2.800.000 3.207.247 87
Barcelona 1.604.555 1.800.000 112 1.960.000 1.611.822 122
Valencia 786.189 770.000 98 760.000 792.303 96
Sevilla 693.878 930.000 134 560.000 700.169 80
Zaragoza 664.953 340.000 51 360.000 682.004 53
Málaga 569.130 420.000 74 460.000 568.479 81
Murcia 439.889 250.000 57 260.000 438.246 59
Palma de Mallorca 400.578 260.000 65 320.000 398.162 80
Las Palmas G.C. 379.766 270.000 71 320.000 383.050 84
Bilbao 345.141 240.000 70 280.000 349.356 80
TOTAL 9.026.070 8.080.000 82 8.080.000 9.130.838 82

FIGURA 2. Ranking de ciudades españolas con mayor presencia en Facebook (2016)

En cuanto a la edad de los usuarios de Facebook, tampoco encontramos grandes cambios respecto a 2015, si bien sí podemos encontrar indicadores interesantes, como el hecho de que los usuarios entre 40 y 65 crecen en torno al 7%, el mismo porcentaje que cae la población joven (18 a 40 años), lo que vendría a confirmar el envejecimiento de la población de una plataforma que acaba de celebrar su duodécimo aniversario.

Ciudad Perfiles 18-40 40-65 65+
Madrid 3.100.000 1.900.000 1.300.000 130.000
Barcelona 1.800.000 1.100.000 790.000 100.000
Sevilla 930.000 550.000 410.000 42.000
Valencia 770.000 450.000 340.000 36.000
Málaga 420.000 250.000 180.000 20.000
Zaragoza 340.000 200.000 150.000 16.000
Las Palmas G. C. 270.000 160.000 120.000 12.000
Granada 260.000 170.000 100.000 11.000
Palma de Mallorca 260.000 150.000 110.000 12.000

FIGURA 3. Ranking de ciudades españolas en Facebook por edades (2016)

En cuanto a la distribución por estado civil podemos observar un crecimiento moderado de la población casada, tanto masculina como femenina. Respecto a los perfiles que se declaran solteros, disminuye el número de mujeres y aumenta imperceptiblemente el de hombres. A nivel global podemos afirmar que la mayor parte de las mujeres están comprometidas, mientras que la situación de los hombres es más equilibrada, ganando aquellos que no tienen una relación.

Ciudad Varón Mujer Solteros V Solteros M Casado V Casado M
Madrid 1.500.000 1.600.000 200.000 170.000 200.000 240.000
Barcelona 900.000 930.000 150.000 110.000 110.000 130.000
Sevilla 430.000 500.000 45.000 40.000 49.000 64.000
Valencia 360.000 400.000 45.000 39.000 43.000 54.000
Málaga 200.000 220.000 23.000 21.000 26.000 31.000
Zaragoza 160.000 170.000 19.000 14.000 23.000 27.000
Las Palmas G. C. 130.000 140.000 17.000 15.000 14.000 17.000
Granada 120.000 140.000 15.000 13.000 14.000 18.000
P. de Mallorca 120.000 130.000 20.000 16.000 18.000 22.000

FIGURA 4. Ranking de ciudades españolas en Facebook por género y estado civil (2016)

¿Y Twitter? ¿Sigue el mismo patrón de comportamiento que la red social de Mark Zuckerberg? A simple vista, las cifras son mucho más modestas, tal y como demuestra el hecho de que Granada, con un 25% de la población, y Sevilla, con un 21%, lideran un ranking marcado por el retroceso en ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga o Alicante, donde la red de microblogging comienza a mostrar signos de estancamiento.

CIUDAD POBLACIÓN 2016 PERFILES TWITTER (2016) % POBLACIÓN 2016 POBLACIÓN 2015 PERFILES TWITTER (2015) % POBLACIÓN 2015
Madrid 3.141.991 486.888 15,50 3.207.247 537.611 16,76
Barcelona 1.604.555 304.115 18,95 1.611.822 322.761 20,02
Valencia 786.189 154.217 19,62 792.303 155.618 19,64
Sevilla 693.878 148.254 21,37 700.169 145.775 20,82
Málaga 569.130 98.124 17,24 438.246 91.550 20,89
Murcia 439.889 60.565 13,77 568.479 57.401 10,10
Granada 237.540 60.240 25,36 237.818 59.136 24,87
Alicante 328.648 54.275 16,51 335.052 62.888 18,77
Zaragoza 664.953 52.780 7,94 682.004 27.626 4,05
Almería 194.203 33.184 17,09 192.697 38.319 19,89

FIGURA 5.Ranking usuarios de las principales ciudades españolas en Twitter

León, con un 50,77%, es la ciudad que mayor porcentaje de usuarios activos presenta (aquellos que han tuiteado al menos una vez durante los últimos 30 días), seguido por Cartagena (48,84%) y Santander (48,78%). Madrid, con un incremento de 206 usuarios, se mantiene al frente de ciudades con mayor número de usuarios verificados, seguido por Barcelona (+30;183 usuarios) y Valencia (+7; 55 usuarios).

Ciudad Usuarios Activos Verificados Varón Mujer Desconocido
Madrid 486.888 185.485 631 165.372 137.052 197.011
Barcelona 304.115 109.038 183 99.543 86.860 116.043
Sevilla 148.254 58.368 47 48.431 46.650 52.851
Valencia 154.217 46.655 55 52.026 49.189 58.816
Málaga 98.124 37.299 33 31.217 28.294 38.674
Murcia 60.565 24.755 20 19.222 17.576 23.820
Granada 60.240 24.142 16 19.281 19.223 21.768
Alicante 54.275 21.184 14 17.533 15.536 21.238
Zaragoza 52.780 19.930 13 18.569 15.382 18.842
Córdoba 28.480 13.517 10 9.387 8.247 10.864

FIGURA 6.. Ranking por usuarios activos en Twitter

SI QUIERES DESCARGARTE EL INFORME COMPLETO, HAZ CLIC AQUÍ

El Blog de la Publicidad, el Marketing, los Social Media y la Comunicación

¿Seguimos en contacto? Puedes “comunicarte” conmigo también en Twitter, Facebook, LinkedIn, comunica2punto0 o Google . EMPECEMOS YA!!!

Follow Me on Pinterest

¿TE HA PARECIDO INTERESANTE? COMPÁRTELO

Acerca de @ricardollera

Soy Ricardo Llera y soy consultor freelance; estudié Publicidad y Marketing. He desarrollado mi actividad profesional en el ámbito de la formación durante más de 17 años llegando a especializarme en Marketing online y e-commerce. En los últimos años, y después de cursar un Máster en Comunicación 2.0 y Community Management, me dedico a impartir cursos y seminarios en toda España, tanto a empresas como a jóvenes emprendedores, sobre social media, redes sociales profesionales, marketing digital y recruiting 2.0. Soy el creador de _comunica2punto0, blog sobre social media, marketing y publicidad y cofundador y director de marketing de la malla ixuxuxuu. Entre mis proyectos se encuentran communitymanager.es, onlinevideomarketing.es, derechointernet.es y formacionsocialmedia.es, entre otros. Colaboro de manera habitual con varias empresas como consultor y/o formador freelance impartiendo y tutorizando cursos y desarrollando contenidos para plataformas de formación elearning de universidades de reconocido prestigio. Me encanta la formación, trastear y probar nuevas herramientas y aprender día a día. Me puedes encontrar a menudo por Twitter con el nombre de @ricardollera, aunque ten cuidado, tengo memes… y sé cómo utilizarlos. Es genial tenerte por aquí haciendo posibles las interacciones humanas. Juntos podemos hacerlo… ¡EMPECEMOS YA!