La Importancia Del Contenido Visual En Los Social Media: 55 Casos De Éxito


Algo está cambiando… La interactividad que proporcionan los social media está cambiando radicalmente la forma de relacionarnos con las marcas que teníamos desde hace décadas.

Y es que en pocos años hemos pasado de ser meros receptores de los contenidos que emiten estas marcas a asumir el protagonismo, creando nuestros propios contenidos y decidiendo lo que queremos ver, oír o leer en cada momento. Los social media juegan un papel importante en la forma en que los consumidores descubren, investigan y comparten información sobre marcas y productos. Así han nacido y triunfado nuevos medios que dependen casi exclusivamente de los contenidos de la gente: Facebook, YouTube, Twitter, Pinterest, Instagram

Estas redes abren nuevas incógnitas sobre el papel que la publicidad y las marcas pueden tener en ellas, pero viviendo el presente, las que saben aprovecharlo lo hacen de manera brillante. En el modelo tradicional, los anunciantes compran el espacio para colocar sus mensajes publicitarios, y los consumidores lo aceptan sin problemas como parte del contenido del medio. Pero eso forma parte del pasado. En esta Nueva Era el contenido lo hacen los propios consumidores, y la presencia de las marcas no siempre es bien recibida. En algunos casos son los usuarios los que deciden o no ver los mensajes de las marcas, marcando o no el “Me gusta” o viendo o no sus vídeos.

A diario aparecen nuevas fórmulas, como Pinterest y su contenido 100% visual.

Lo que está claro es que en social media a los consumidores se les puede y debe invitar a participar y jugar, y muchos desean interactuar y relacionarse con sus marcas preferidas. Los entornos visuales protagonizados por imágenes y vídeos cobran cada vez más fuerza, y las empresas lo saben.

Los consumidores estamos cada vez más comprometidos con las marcas, pero como bien dice Beatriz Navarro, Directora de Marketing de Starbucks en España, el error más grave que puede cometer una empresa es usar las redes sociales para vender productos. Los canales de social media no se han diseñado para vender, pero sí para escuchar y crear confianza.

Ejemplos de la excelencia en los social media como el de Starbucks hay muchos. Se trata simplemente de adaptar la estrategia de comunicación de la marca a los gustos y necesidades de los leads… en definitiva, darnos lo que queremos.

Os dejo un eBook que ha editado HubSpot escrito por Maggie Georgieva con varios casos de éxito del uso de las imágenes en la estrategia de social media. Disfruta y… aprende!!!


Puedes bajarte el eBook aquí o directamente en la página de HubSpot.

El Blog de la Publicidad, el Marketing, los Social Media y la Comunicación

¿Seguimos en contacto? Puedes “comunicarte” conmigo también en Twitter, Facebook, LinkedIn, comunica2punto0 o Google+. EMPECEMOS YA!!!

Follow Me on Pinterest

¿TE HA PARECIDO INTERESANTE? COMPÁRTELO

Acerca de @ricardollera

Soy Ricardo Llera y soy consultor freelance; estudié Publicidad y Marketing. He desarrollado mi actividad profesional en el ámbito de la formación durante más de 17 años llegando a especializarme en Marketing online y e-commerce. En los últimos años, y después de cursar un Máster en Comunicación 2.0 y Community Management, me dedico a impartir cursos y seminarios en toda España, tanto a empresas como a jóvenes emprendedores, sobre social media, redes sociales profesionales, marketing digital y recruiting 2.0. Soy el creador de _comunica2punto0, blog sobre social media, marketing y publicidad y cofundador y director de marketing de la malla ixuxuxuu. Entre mis proyectos se encuentran communitymanager.es, onlinevideomarketing.es, derechointernet.es y formacionsocialmedia.es, entre otros. Colaboro de manera habitual con varias empresas como consultor y/o formador freelance impartiendo y tutorizando cursos y desarrollando contenidos para plataformas de formación elearning de universidades de reconocido prestigio. Me encanta la formación, trastear y probar nuevas herramientas y aprender día a día. Me puedes encontrar a menudo por Twitter con el nombre de @ricardollera, aunque ten cuidado, tengo memes… y sé cómo utilizarlos. Es genial tenerte por aquí haciendo posibles las interacciones humanas. Juntos podemos hacerlo… ¡EMPECEMOS YA!