Marketing Experiencial, o Cómo Convertir un Cliente en Prescriptor


<

Como muy bien afirma Carlos Fernando Villa, “la emoción y la razón siempre estarán combinadas, algunas veces aquéllas más fuertes que éstas, y en ocasiones, al contrario, dependiendo de la circunstancialidad o momentos que viven las partes”.

Básicamente a lo que se refería Carlos es al Marketing Experiencial. Creo recordar que fue Bernd Schmitt quien escribió varios libros sobre este tema y con ello se convirtió en el precursor de este enfoque revolucionario del marketing cuyo objetivo fundamental es la creación de experiencias holísticas en los clientes por medio de marcas que lleven asociadas percepciones sensoriales, afectivas y creativas que les hablen de un estilo de vida.

El humor estimula la creatividad, el pensamiento dialéctico y una forma nueva de ver las cosas. Lars Von der Wettern, Managing Director de Solutions HI, hablaba (en la tertulia sobre turismo en el programa Edición Limitada de Gestiona Radio el pasado miércoles) sobre el humor y el “buen rollo” del español, característica que distinguía el servicio hostelero en nuestro país y que nos hacía atractivos para los turistas.

En la misma tertulia Alberto Escribano, CEO de Optimiza Eventos, hacía referencia a la necesidad de aplicar exclusividad al servicio, de dotar de experiencias únicas la visitante que lo conviertan en momentos especiales y recordables… ESTO ES EL MARKETING EXPERIENCIAL.

El Marketing Experiencial no es nada nuevo

Las experiencias que vivimos nos marcan en nuestro día a día, tanto que hace que gracias ellas seamos de una manera u otra. Tenemos una gran parte emocional y otra racional, pero normalmente decidimos en gran parte por el aspecto emocional. Y de esto son cada día más conscientes las empresas, por ello, apelan a la parte emocional de los consumidores.

Pero no nos engañemos… no es tarea fácil. El Marketing Experiencial requiere del diseño de una estrategia de Marketing que conecte con el consumidor de una manera poco convencional.

¿Y dónde está la clave? Sin duda está en invertir el concepto, dar la vuelta a lo tradicional, enfocándolo de un modo emocional, que haga que conecte con el consumidor. Difícil ¿verdad? Sí, pero no imposible. De hecho, las marcas que conectaron en algún momento con el consumidor y apelaron a sus sentimientos han conseguido que éste guarde un bonito recuerdo. Y no nos olvidemos: los consumidores satisfechos son el mejor prescriptor de una marca, la mejor publicidad que pueda tener.

Os recomiendo la lectura del libro Customer Experience del que os hablaba la semana pasada. Allí encontraréis todas las claves.

Os dejo también el audio de la tertulia para que saquéis vuestras propias conclusiones:


El Blog de la Publicidad, el Marketing, los Social Media y la Comunicación

¿Seguimos en contacto? Puedes “comunicarte” conmigo también en Twitter, Facebook, LinkedIn, comunica2punto0 o Google+. EMPECEMOS YA!!!

Follow Me on Pinterest

¿TE HA PARECIDO INTERESANTE? COMPÁRTELO

Acerca de @ricardollera

Soy Ricardo Llera y soy consultor freelance; estudié Publicidad y Marketing. He desarrollado mi actividad profesional en el ámbito de la formación durante más de 17 años llegando a especializarme en Marketing online y e-commerce. En los últimos años, y después de cursar un Máster en Comunicación 2.0 y Community Management, me dedico a impartir cursos y seminarios en toda España, tanto a empresas como a jóvenes emprendedores, sobre social media, redes sociales profesionales, marketing digital y recruiting 2.0. Soy el creador de _comunica2punto0, blog sobre social media, marketing y publicidad y cofundador y director de marketing de la malla ixuxuxuu. Entre mis proyectos se encuentran communitymanager.es, onlinevideomarketing.es, derechointernet.es y formacionsocialmedia.es, entre otros. Colaboro de manera habitual con varias empresas como consultor y/o formador freelance impartiendo y tutorizando cursos y desarrollando contenidos para plataformas de formación elearning de universidades de reconocido prestigio. Me encanta la formación, trastear y probar nuevas herramientas y aprender día a día. Me puedes encontrar a menudo por Twitter con el nombre de @ricardollera, aunque ten cuidado, tengo memes… y sé cómo utilizarlos. Es genial tenerte por aquí haciendo posibles las interacciones humanas. Juntos podemos hacerlo… ¡EMPECEMOS YA!