Marketing online como filosofía 2.0

Muchos somos los que aceptamos el Marketing como una filosofía encuadrado como un sistema de dirección empresarial. Esta filosofía no solamente se plantea desde un sistema de venta desarrollado por el departamento de marketing o comunicación de la empresa, sino como un sistema que integra y unifica las demás funciones de la organización tales como la económica o la laboral con el fin de construir un sistema de actuación que permita alcanzar los objetivos propuestos a través del análisis de mercado, del diseño y puesta en práctica de estrategias por todos los miembros de la entidad.

Para realizar una estrategia de marketing online podemos recurrir a las normas tradicionales para comercializar cualquier servicio o producto, si bien es cierto que hay que tener en cuenta grandes diferencias:

#1. Internet es un nuevo mercado, con nuevas reglas y, por consiguiente, hay que innovar en cuanto a las técnicas. ¿Por qué? Si en una librería, por ejemplo, se vende un libro y en Amazon.es también. ¿por qué no son válidas las mismas técnicas? La respuesta es clara: si yo quiero un libro tengo dos opciones, o voy a la librería y me doy un paseo (no deja de tener su encanto) o me conecto a Internet desde casa o desde mi smartphone, lo pido y me ahorro el paseo. Lo que realmente se vende a través de Internet es el servicio adicional al producto tradicional.

#2. Podríamos considerar Internet como un nuevo país en el que vender y por ello se están detectando continuamente segmentos de mercado, oportunidades de negocio para nuevos productos o servicios que se adapten al creciente número de usuarios de la red. Es por ello que la información que se pueda recoger acerca de las necesidades y consumos de los internautas resulta especialmente valiosa, de hecho es frecuente que al navegar por la red nos encontremos con multitud de encuestas y recomendaciones en foros y redes sociales que contribuyen a generar productos y servicios más adecuados y a establecer estrategias comerciales más apropiadas por parte de las empresas de e-commerce.

#3. Otro aspecto crucial es la relación de consumidor con la empresa oferente, que si bien podría parecer impersonal y distante, es absolutamente interactiva y permite adaptar el producto o servicio a las necesidades expresadas por el consumidor. De hecho, el volumen de negocio que se puede llegar a manejar en la red puede llegar a permitir a la empresa una adaptación total al producto o servicio, ya que el cliente con sus compras, encuestas y recomendaciones participa en el diseño y selección de los atributos de los mismos. No obstante, es posible que la adaptación de los productos o servicios pueda llegar a resultar inviable para la empresa en cuanto a costes, pero siempre existirá la posibilidad de ofertar “un algo” adicional a través de la venta online con la que la comercialización tradicional no pueda competir.

#4. La atención postventa adopta nuevas formas, ya que en muchas ocasiones se prescinde de la atención telefónica y se recurre al correo electrónico o a la asistencia indirecta a través de las FAQ’s (Frequently Asked Questions – Respuestas a Preguntas Frecuentes). También es posible realizar una atención personalizada a través de las redes sociales, más en concreto con Twitter.

#5. También es corriente en muchas webs aportar información para atraer a potenciales consumidores, es decir, páginas que ofrecen información acerca de los productos o servicios además de sobre el sector: fechas de Ferias, estudios de mercado, foros de discusión o enlaces a páginas de interés.

Fuente: Introducción al Marketing en Internet: Marketing 2.0 de Ismael Gálvez Clavijo

Seguimos en contacto? Puedes “comunicarte” conmigo también en Twitter, Facebook, LinkedIn, comunica2punto0 o Google+. EMPECEMOS YA!!!
[twitter-follow screen_name=’ricardollera’ button_color=’grey’]

↓↓↓ Si te ha gustado este post… COMPÁRTELO!!! 😉 ↓↓↓

Acerca de @ricardollera

Soy Ricardo Llera y soy consultor freelance; estudié Publicidad y Marketing. He desarrollado mi actividad profesional en el ámbito de la formación durante más de 17 años llegando a especializarme en Marketing online y e-commerce. En los últimos años, y después de cursar un Máster en Comunicación 2.0 y Community Management, me dedico a impartir cursos y seminarios en toda España, tanto a empresas como a jóvenes emprendedores, sobre social media, redes sociales profesionales, marketing digital y recruiting 2.0. Soy el creador de _comunica2punto0, blog sobre social media, marketing y publicidad y cofundador y director de marketing de la malla ixuxuxuu. Entre mis proyectos se encuentran communitymanager.es, onlinevideomarketing.es, derechointernet.es y formacionsocialmedia.es, entre otros. Colaboro de manera habitual con varias empresas como consultor y/o formador freelance impartiendo y tutorizando cursos y desarrollando contenidos para plataformas de formación elearning de universidades de reconocido prestigio. Me encanta la formación, trastear y probar nuevas herramientas y aprender día a día. Me puedes encontrar a menudo por Twitter con el nombre de @ricardollera, aunque ten cuidado, tengo memes… y sé cómo utilizarlos. Es genial tenerte por aquí haciendo posibles las interacciones humanas. Juntos podemos hacerlo… ¡EMPECEMOS YA!