Tras dos días de “sequía” en el Blog (no puedo estar en “misa y repicando”)… perdón, perdón, perdón… no quería hacer una analogía entre el Congreso y el culto. Ni siquiera “pensar” en que todo lo que los grandes gurús allí dijeron hay que tomárselo al pie de la letra. Conformémonos con que sea un punto de partida y reflexión…
Como ya sabéis, durante ayer y hoy se ha celebrado en Madrid el OMExpo 2011, el Congreso de Online Marketing que se celebra cada año por estas fechas.
Al fin acabamos todos con la “resaca digital” superada y con muchas conclusiones sobre esta edición 2011. Decir que un año más, el poder de convocatoria de la organización ha sido espectacular y que en algunos de los espacios habilitados para las conferencias era realmente imposible encontrar un hueco para muchas de sus conferencias.
Os resumo mis últimas impresiones:
#1 Por fin las Redes Sociales se están convirtiendo en herramienta indispensable para muchos de los anunciantes. Hay que estar, sí o sí. “Ignorar las redes sociales ya no es una opción”, afirmaba Gianmaría Trapassi, responsable de CRM de Accenture, en su exposición.
#2 El marketing móvil es el presente, y está sirviendo de “dinamizador” de muchas de las estrategias online que hoy en día, y en el futuro, se están llevando a cabo. Sin embargo, habiendo en España más móviles que televisiones, solamente 1 de cada 6 empresas tienen webs adaptadas al mundo móvil… Incomprensible!
#3 Los casos de éxito conocidos no se resumen a las grandes corporaciones, sino que existen multitud de casos de éxito en la pequeña empresa, con pequeñas inversiones.
#4 El contenido audiovisual toma parte importante en las campañas on line, donde el vídeo y la realidad aumentada son las estrellas.
#5 El banner, entendido como lo conocemos hasta ahora, ha muerto.
#6 Las Redes Sociales se han convertido en “el mejor comercial”, creando un vínculo muy fuerte entre marca y consumidor.
#7 El Marketing 3.0 es una realidad, al conseguir dar un salto mucho más lejos y pretender crear un lazo de unión con el usuario/cliente/consumidor casi de “amor” que va mucho más allá de la simple fidelidad de marca y mucho más lejos del marketing relacional que conocemos actualmente.
#8 Estrategia de Marketing: es decir, la importancia de obtener resultados reales y cuantificables en las campañas de social media marketing, muy innovadoras por otro lado, pero en algunas ocasiones poco rentables.
#9 Los smartphones y los tablets modificarán las formas de publicidad y comunicación existentes.
#10 “La cultura de la calidad está por encima de la cantidad” y “Debemos alejarnos del producto standard para hablar del producto a medida” (Miguel Clavero, CEO de Nivoria).
#11 Y por último… Las empresas buscan un “community bombero” (mejor expresado imposible).
http://www.youtube.com/watch?v=4KdwdN-FT9Q&feature=player_embedded
El gran auge de participación (alrededor de las 11.000 personas) y la magnitud del evento (más de 100 ponentes, 10.000 m2 de espacio…) son un buen termómetro que demuestra que, pese a la crisis, el marketing digital es hoy por hoy probablemente la mejor y más rentable herramienta para la captación de clientes y para dinamizar las ventas, entre otras muchas ventajas.
Podéis encontrar algunas presentaciones en la web oficial del OMExpo 2011 al lado de cada ponente.
Todas las conferencias pueden seguirse en diferido en el portal de OMExpo. Abrirá sus puertas (virtuales) el 23 de Marzo, y permanecerá online durante 3 meses, con acceso a las conferencias realizadas y a los stands virtuales de los expositores del evento físico, también con registro gratuito Yo ya me he registrado, ¿y tú?
Por cierto, las palomitas y el jamoncito de Adsalsa, un puntazo!!!
Última conclusión… en palabras de Joost Van Nispen, “Menos palabras, más hechos!”
¿Y a ti qué te ha parecido el Congreso?