
La entrega de los Premios Oscar ya está a la vuelta de la esquina… y este año, un año más, gracias a los avances de Internet y, sobre todo, a la proliferación y la cada vez mayor influencia de las Redes Sociales, ya no será necesario esperar al resumen de turno o al post del periodista que cubrió el evento para poder comentar “la jugada” desde el Teatro Kodak de Los Ángeles. Podremos comentar en vivo y en directo la retransmisión de la Gala, compartir impresiones con el resto de seguidores y, por qué no, hacer apuestas…
La victoria de España en el Mundial, los Goya, los Grammy e incluso la final de Operación Triunfo fueron algunos de los últimos eventos que hicieron arder las Redes Sociales. Mañana, el evento de los eventos será, sin duda, la entrega de los Oscars que, además, será comentada en directo por los propios protagonistas y por sus familiares, que compartirán vía Twitter con sus seguidores todo lo que ocurra, además de subir fotos.
Hace poco, a algunos candidatos como Amy Adams, nominada como mejor actriz de reparto por The Fighter, la idea de traer a su progenitora a la gala y conectarla a Twitter, les parecía un chiste. Ahora resulta que la iniciativa, anunciada por los organizadores del evento –Bruce Cohen y Don Mischer– durante un almuerzo en honor a los nominados, está enganchando a más de uno.

Según la Deutsche Presse-Agentur, algunos dudaron de las habilidades tuiteras de las señoras, y es que algunas incluso tuvieron que recibir clases para conectarse. Es el caso de Theresa O. Russell, la madre del director David O’Russell (The Fighter), que comenzó a enviar mensajes desde Boca Ratón, Florida, por Twitter dos días después del anuncio y ahora es toda una experta.
Entre los comentaristas están confirmados la madre y la abuela de James Franco, uno de presentadores de la gala; Janelle Kidman, madre de la australiana Nicole Kidman, la mencionada Theresa Russell y Marie Tamasy, madre dePaul Tamasy, guionista de The Fighter; y Emily Unkrich, hija del director de Toy Story 3.
En Twitter, algunos de los TT más populares que se han creado con el fin de comentar en directo los Oscars son @TheAcademy, en el que desde hace algunos días los usuarios ya comentan sus impresiones acerca de la inminente gala; o @Mominees, dedicada exclusivamente a las madres de los nominados.
Esta participación de los familiares de los nominados no sólo humaniza más la ceremonia sino que la pone al día con la vida real. De todas maneras, el uso de estos portales de Internet en este tipo de eventos no es algo completamente nuevo. También ha ocurrido en otras galas, como los últimos premios europeos de la música MTV-EMA en Madrid, que ficharon a Justin Bieber para que comentara la ceremonia a través de Twitter.

Lo cierto es que la Academia quiere modernizarse y estar a ritmo con las Nuevas Tecnologías, por eso este año se podrá disfrutar del evento a través de diferentes pantallas. Además de ver la transmisión por la televisión en el canal ABC, los más fervientes seguidores de los famosos de Hollywood podrán comprar aplicaciones en sus iPhones y iPads para flipar cada detalle de la ceremonia: Oscar Backstage Pass, por tan solo un dólar, o Awards Guide: The Oscars, de la revista Vanity Fair. Y para los más frikis, Obsessed With Hollywood, que cuenta con un juego con 2.500 preguntas y 200 horas para jugar.
Facebook tampoco se quedará atrás en la retransmisión de uno de los eventos más glamourosos del año y, de momento, ya podemos encontrar varios grupos que la madrugada del domingo comentarán el transcurso de la gala, como Oscars 2011 o The Oscars 83rd Academy Awards 2011.
La Red, como veis, está deseando comentar la actual edición de los Oscars y conocer los nombres de los ganadores de las distintas categorías. La que más expectación causa es, evidentemente, la de Mejor Película del Año, entre las que se encuentran nominadas Cisne negro, La red social, El discurso del rey, Toy Story 3, Origen, Los chicos están bien, The Fighter, 127 horas, Valor de ley y Winter’s bone.
Sin lugar a dudas, será la entrega de Oscar más centrada en Internet y Nuevas Tecnologías de todos los tiempos. La pregunta es si todo este furor de Redes Sociales y aplicaciones ha llegado para quedarse o si será una moda pasajera.