Publicado por [twitter-follow screen_name=’ricardollera’ button_color=’grey’]
Ya he hablado en varias ocasiones sobre la importancia de la figura del Community Manager en las empresas y de cómo abordar las crisis en los medios sociales.
En esta ocasión os traigo un ejemplo, una vez más, de lo que NO hay que hacer NUNCA en las redes sociales: la callada por respuesta. Y menos si detrás de todo está una estafa en toda regla.
AFESE, la Asociación de Fabricantes de Electrólisis Salina de España, tiene presencia en las redes sociales desde hace unos años. Aparentemente no lo hacían mal, con presencia web, blog además de LinkedIn, Facebook y Twitter. De hecho hasta la fecha de los hechos eran muy activos.
En agosto del año pasado decidieron lanzar un concurso a través de su blog y amplificado en sus redes sociales en el que se sorteaba un viaje para dos personas a una capital europea:
Seguro que entre las fotos de este verano hay alguna que merece un par de billetes de avión!!!
Venga, anímate y envíanos la mejor, luego díselo a todos tus amigos para que la voten y podrás ganar un viaje para dos personas a una de las principales capitales europeas.
Salvando el error de que Facebook prohíbe expresamente los concursos en el muro y/o mediante un Evento, no pasaría nada si no fuera porque todo esto formaba parte de un timo en toda regla ¿Objetivo? Lo desconozco. Eso sí, su reputación ha caído por los suelos.
El concurso finalizaba el 16 de septiembre, y para participar en él debías hacerte fan de la página y subir una fotografía relacionada con las piscinas en verano. Aquella fotografía más votada sería la agraciada con el apetitoso viaje, disfrutable hasta el 31 de diciembre.
La AFESE hizo el sorteo y nombró los cinco ganadores. A partir de entonces, el silencio se hizo en el muro de Facebook y en el TL de Twitter. Los ganadores reclamaban su regalo sin contestación alguna por parte de la empresa ni de su CM. Solamente Israel Ruiz, gerente de NaturalChlor y supuestamente vinculado a la Asociación, respondió en una ocasión a un comentario desde su perfil personal (algo absolutamente inexplicable).
La lluvia de comentarios negativos, sobre todo a raíz de la publicación en el muro de Facebook de una pancarta denunciando el hecho, no se hizo esperar. Y aún así, la Asociación no ha movido ficha. Parece como si a su CM le hubiera tragado la tierra.
Resultado: Reputación de AFESE por los suelos y leads cabreados que darán buena cuenta de ellos en el social media.
Recomendación: NUNCA silencies las críticas con tu indiferencia.
¿Tú qué crees? ¿Qué harías ante esa situación como profesional?
Seguimos en contacto? Puedes “comunicarte” conmigo también en Twitter, Facebook, LinkedIn, comunica2punto0 o Google+. EMPECEMOS YA!!!
[twitter-follow screen_name=’ricardollera’ button_color=’grey’]