Si estás leyendo esto es porque ya estás en Pinterest o has oído hablar de ello y te mueres de ganas de entrar para saber de qué va. Casi con la misma cantidad de detractores como de defensores, Pinterest ha aparecido en la escena de los social media como un bebé recién nacido, aunque realmente esa niña ya tiene casi dos años, si bien es en los últimos meses cuando más crecimiento (exponencial) ha tenido, hasta el punto de que no será difícil verla competir entre las 10 primeras redes sociales.
Este boom ha sido empujado por la cantidad ingente de medios de comunicación y blogs que hablan de ella: noticias, guías, eBooks, infografías, consejos… de todo para que aprendamos a utilizar una red social que, por otro lado, es extremadamente sencilla.
Ayer hablaba sobre Pingram, la red social que se montó en un fin de semana, pero ese no es el único caso del “efecto Pinterest”. Redes como via.me o Fancy ya se están posicionando en el nicho del e-commerce, o incluso la ya conocida “copia” Pinspire con versiones locales para casi todos los países.
Y es que las empresas y marcas se han dado cuenta de que utilizar Pinterest supone una excelente herramienta para generar tráfico a la web. No es necesario que vendamos nada tangible, Pinterest nos ayudará a que el público venga a visitarnos.
¿Aún no sabes lo que es Pinterest? Pues échale un vistazo a esta Infografía:
Por cierto, no dejes de descargarte la Guía Rápida sobre Pinterest y visitar mi perfil ¿No tienes invitación? Solamente tienes que pedírmela abajo en comentarios.
El Blog de la Publicidad, el Marketing, los Social Media y la Comunicación
¿Seguimos en contacto? Puedes “comunicarte” conmigo también en Twitter, Facebook, LinkedIn, comunica2punto0 o Google+. EMPECEMOS YA!!!