Seguro que has oído hablar de ella. La llamada “red social del conocimiento” está basada en un sistema de preguntas y respuestas organizadas por temas. Cualquier usuario puede lanzar una pregunta, aportar respuestas o incluso editar las preguntas de otros para mejorar la calidad del contenido. De momento sólo existe la versión en inglés y se debe acceder con invitación.
Puede resultar de gran utilidad para las empresas, ya que permite recibir alertas con todas las menciones que se produzcan sobre aquello a lo que te suscribas, por ejemplo, el nombre de la compañía. Una herramienta más para conocer la opinión de los consumidores no sólo sobre tu marca, también sobre las de tus competidores.
De momento está adquiriendo bastante relevancia y algunos apuntan a que su crecimiento podría incluso superar el de Twitter, debido a su mayor accesibilidad y a que expertos y directivos de importantes empresas están dispuestos a participar en las conversaciones. La información y el conocimiento ya no tienen por qué resumirse en 140 caracteres.