Pinterest ha tardado poco en mover ficha. En las últimas semanas la presión de los usuarios ha estado latente a través de pins en forma de ultimátum que obligaban a Pinterest a cambiar sus Condiciones de Uso amenazando con un masivo abandono de cuentas.
Fue Knoed Creative, un estudio de diseño de Chicago, quien publicó a principios de marzo un post en su blog en el que recomendaba abandonar la cuenta de Pinterest si no se modificaban los términos de uso. Su mensaje corrió como la pólvora.
La semana pasada recibíamos una notificación por parte de la red social donde se nos ponía en preaviso de las nuevas condiciones y los nuevos cambios a partir del próximo 6 de abril.
Entre los cambios más significativos cabe destacar:
• Pinterest ya no tiene derecho a comercializar con el contenido publicado en su red. Era una de las normas más criticadas, aunque también una de las más desconocidas… ¿quién se lee las normas de uso de un sitio?
• Como respuestas a las recientes críticas que acusaban al sitio de ser un auténtico paraíso para la apología de la anorexia se comprometen a eliminar los pins que “alienten explícitamente a la autolesión o el autoabuso”.
• Por último, Pinterest promete herramientas más sencillas y eficaces para controlar posibles infracciones de derechos de autor o de derechos de marca.
Entre las mejoras más notables cabe destacar el lanzamiento de una API de Pinterest y la posibilidad de crear boards privados.
Pinterest se ha empeñado en ser una red de referencia en el intercambio de intereses, y como medio social ha sabido reaccionar rápidamente a las demandas de los usuarios… Enhorabuena!!
El Blog de la Publicidad, el Marketing, los Social Media y la Comunicación
¿Seguimos en contacto? Puedes “comunicarte” conmigo también en Twitter, Facebook, LinkedIn, comunica2punto0 o Google+. EMPECEMOS YA!!!