REDES SOCIALES: un poco de historia

El nacimiento de las Redes Sociales es una realidad que ha revolucionado Internet. En realidad, este acontecimiento se remonta a la década de los 60, ya que los internautas siempre han utilizado herramientas on line para ampliar, extender, re- inventar, construir y organizarse en grupos. Hoy en día, las Redes Sociales se han convertido en una de las principales actividades de la Red, y muchas de las funcionalidades y herramientas de hace décadas se han convertido en diferentes interfaces que incluyen características hoy en día archiconocidas como perfiles, compartir con amigos y vínculos de relación, mensajería instantánea, blogs, Grupos de discusión, Mailweb, etc, etc, etc…

Entre 2001 y 2002 surgen los primeros sites (entendidos como los entendemos ahora) que fomentan redes de amigos. Hacia 2003 se hacen populares con la aparición de sites tales como Friendster, Tribe y Myspace.

No se hace esperar la respuesta de los grandes. Así, Google lanza en enero de 2004 Orkut, apoyando un experimento que uno de sus empleados realizaba en su tiempo libre. En 2005 ingresan Yahoo 360º (ahora Yahoo PULSO) y otros.

Básicamente el funcionamiento comienza cuando una vez montado el soporte técnico, un grupo de iniciadores invitan a amigos y conocidos a formar parte de la Red Social, cada miembro nuevo puede traer consigo muchos nuevos miembros y el crecimiento de esa Red Social puede ser geométrico.

Y he aquí que se transforma en un interesante negocio. Un buen ejemplo de esto es Facebook, una Red Social enfocada a estudiantes, muy similar a Myspace, con millones de usuarios registrados y con una proyección impredecible.

Hoy toca un repaso. Estas son algunas destacadas entre un océano social. Algunas han conseguido traspasar el charco, otras se han quedado muy localizadas, víctimas de las grandes:

Facebook: se originó como una herramienta para que los estudiantes universitarios pudieran relacionarse y conocerse.

LinkedIn: una Red de clara orientación profesional para establecer contactos profesionales y de negocios, o para ponerse en contacto con los colegas del pasado y amigos.

Twitter.com: una Red Social basada en mensajes cortos o tuits.

MySpace: una Red Social basada en perfiles de usuario, así como muchas otras herramientas para construir relaciones, comunicarse e interactuar.

Friendster: una red social pionera reconocida como la primera (Web) red social. Hoy en día se utiliza más para juegos en línea.

Ning.com: te permite crear tu propia Red Social. Plataforma on line líder para organizadores, activistas y personas influyentes de todo el mundo que desean crear sus propias Redes Sociales.

yelp.com: una Red de usuarios que hacen check-in en restaurantes, locales, tiendas, discotecas y pubs, negocios y otros lugares. Solamente funciona en USA.

ResearchGATE: la Red Social para los científicos e investigadores. Permite conectar con investigadores con ideas afines, discutir y colaborar en grupos o compartir documentos y recursos.

Meetup.com: una Red Social que tiene como objetivo conectar a las personas a través de grupos locales pequeños, con la misma afinidad o la misma geolocalización. Se basa en varias Redes Sociales dentro de la Red. Cuenta con 7,2 MM de usuarios repartidos en 45.000 ciudades por todo el planeta.

outside.in: noticias, opiniones y conversaciones en ciudades y barrios; se basa en perfiles individuales muy segmentados geográficamente.

Orkut: la Red Social de Google.

Tribe.net: una Red Social orientada a las áreas metropolitanas. Más de 75.000 grupos libres para todos los gustos, donde se practica el debate y se comparten fotos, vídeos, listados…

Yahoo PULSO: La Red Social de los miembros de Yahoo.

Existen muchísimas más, pero harían la lista interminable. He preferido enunciar las más antiguas y relevantes en cierto sentido.

Y tú… ¿Cuál prefieres?

 

Acerca de @ricardollera

Soy Ricardo Llera y soy consultor freelance; estudié Publicidad y Marketing. He desarrollado mi actividad profesional en el ámbito de la formación durante más de 17 años llegando a especializarme en Marketing online y e-commerce. En los últimos años, y después de cursar un Máster en Comunicación 2.0 y Community Management, me dedico a impartir cursos y seminarios en toda España, tanto a empresas como a jóvenes emprendedores, sobre social media, redes sociales profesionales, marketing digital y recruiting 2.0. Soy el creador de _comunica2punto0, blog sobre social media, marketing y publicidad y cofundador y director de marketing de la malla ixuxuxuu. Entre mis proyectos se encuentran communitymanager.es, onlinevideomarketing.es, derechointernet.es y formacionsocialmedia.es, entre otros. Colaboro de manera habitual con varias empresas como consultor y/o formador freelance impartiendo y tutorizando cursos y desarrollando contenidos para plataformas de formación elearning de universidades de reconocido prestigio. Me encanta la formación, trastear y probar nuevas herramientas y aprender día a día. Me puedes encontrar a menudo por Twitter con el nombre de @ricardollera, aunque ten cuidado, tengo memes… y sé cómo utilizarlos. Es genial tenerte por aquí haciendo posibles las interacciones humanas. Juntos podemos hacerlo… ¡EMPECEMOS YA!