Todos conocemos la afirmación “Si no estás en Google, no estás en Internet”. Está claro. Pero la evolución en social media, y más en concreto en las redes sociales, puede llevarnos a la afirmación de “Si estás en Internet tienes que estar en las redes sociales”.
Una vez leí en un post de Territorio Creativo que el 81% de las empresas carecen de estrategia en plataformas sociales. Pero ojo, crear una página en Facebook y una cuenta en Twitter no es una estrategia de negocio. Carece de sentido sobre todo si de lo que estamos hablando es de marketing online.
No frivolicemos: Estrategia es un conjunto de acciones planificadas sistemáticamente en el tiempo que se llevan a cabo para lograr un determinado fin. Y, más específicamente, una estrategia de marketing debemos conceptualizarla como aquella que está dirigida a generar productos y servicios que satisfagan las necesidades de los clientes, con mayor efectividad que la competencia, a fin de generar en el cliente lealtad hacia una empresa o una marca.
La infografía, elaborada por Silverexe, muestra cómo, por ejemplo, en Twitter es recomendable adaptarse a la limitación de 140 caracteres, pero también hay que utilizar la red para conversar con los seguidores e, incluso, espiar a la competencia.
Por otro lado, Facebook ofrece más posibilidades, como la opción de añadir contenido audiovisual (al igual que Youtube) y de realizar encuestas.
Por último, los blogs dan la opción de publicar contenido más extenso, pero de una forma algo más informal.
Seguimos en contacto? Puedes “comunicarte” conmigo también en Twitter, Facebook, LinkedIn, comunica2punto0 o Google+. EMPECEMOS YA!!!
[twitter-follow screen_name=’ricardollera’ button_color=’grey’]