Los social media han cambiado de posición en las prioridades de muchas empresas… han pasado de la lista de los deseos a la lista de las necesidades.
Con el tiempo, las empresas han aprendido a aceptar que los social media son una necesidad más que un deseo o un pasatiempo de fin de semana. Ya hemos dado un pequeño pasito. Pero ahora les toca entender qué recursos son los que necesitan para implementar una estrategia de social media con éxito.
Los chicos de Worldways han creado una sencilla infografía, que nosotros hemos traducido al castellano, que nos explica muy bien el tiempo que deberíamos dedicar a nuestra estrategia. No es que todas las empresas deban dedicar el mismo tiempo, ya que no todas son iguales ni todas tienen los mismos objetivos, pero sí nos sirve para determinar tiempos de manera orientativa.
Esta infografía titulada “Social Media Work Flow” desglosa los tres niveles de trabajo que todo plan de social media debe tener: la estrategia , el mantenimiento y las métricas y reportes. En forma de engranajes y diferenciadas por colores, observamos que cuanto mayor es el tiempo a dedicar mayor es la ruedecita. La sección de estrategia se calcula para el total de horas durante las etapas de planificación y el mantenimiento y las métricas y reportes se miden en horas semanales.
Los engranajes azules en la infografía representan a la estrategia. Este aspecto consiste en la investigación del sector al que pertenecemos, el desarrollo de la estrategia de comunicación, la creación de plataformas, la construcción de una base de seguidores, la integración de las campañas y la creación de un calendario editorial, que abarca el diseño de mensajes relevantes, concursos, promociones y aplicaciones.
El mantenimiento, representado por engranajes verdes, consiste en observar de cerca los sitios de social media relacionados con el cliente y el seguimiento de menciones, acciones y conversaciones, así como responder a estos contenidos. Se tienen en cuenta además la gestión de los calendarios editoriales, compartir contenido relevante que aporte valor, creación de recursos gráficos para mensajes y gestionar y planificar blogs. No debemos olvidar la gestión de la crisis, de incidencias en tiempo real y la gestión de mensajes no programados.
Por último los engranajes de color rojo significan métricas e informes. Se trata de medir el rendimiento de las acciones y el progreso de los planes establecidos, sin olvidar el análisis del ROI y la evaluación de los cambios necesarios para apoyar la consecución de los objetivos globales.
Que los medios sociales llevan tiempo es una realidad. ¿Cuánto tiempo debe dedicar mi empresa a la gestión de las redes sociales? La respuesta la tiene tú. Depende de tu estrategia y de tus objetivos, además de, por supuesto, el tipo de organización.
El día 25 daré una ponencia en la IV Semana de la Redes Sociales de Castilla y León. Hablaré de esta Gestión del Tiempo de otras muchas cosas más. Si quieres, allí nos vemos.
¿Cuánto tiempo dedicas tú a la gestión de las redes sociales de tu marca?
El Blog de la Publicidad, el Marketing, los Social Media y la Comunicación
¿Seguimos en contacto? Puedes “comunicarte” conmigo también en Twitter, Facebook, LinkedIn, comunica2punto0 o Google+. EMPECEMOS YA!!!